Su interfaz está en inglés pero es sencilla de entender si no lo dominas.
Dispone de 4 categorías para clasificar el contenido, aunque puedes crear todas las etiquetas que necesites, ya sean por temas, por proyectos,ETC.
Al final de este artículo encontrarás un video con la demostración de su uso en iPad, iPhone y Mac.
También te puede interesar:
descripción general goodlinks una app para guardarlo todo
Según el dispositivo en que la usamos se presenta de formas diferentes.
En el iPad en modo horizontal encontramos 3 partes en la pantalla.
captura de pantalla de GoodLinks en un iPad
En la parte izquierda encontramos la barra con las carpetas no leídos, favoritos, sin categoría y leídos, estas se pueden ocultar con el botón en la parte superior izquierda.
Bajo estas aparecen las etiquetas que tengamos en uso por ejemplo, noticias, apps, tutoriales,ETC.,que son algunas de las que yo utilizo.
En la zona central encontramos los artículos guardados en la categoría seleccionada, en la que por cierto indica el número de enlaces guardados.
En la parte derecha podemos ver el artículo que hayamos seleccionado en la zona central para leer.
En el iPhone aparece directamente al abrirla la lista de carpetas y etiquetas disponibles, pasando al elegir al siguiente nivel hasta llegar al artículo deseado.
En el Mac la distribución de espacios es similar al iPad.
que puedo hacer con lo guardado goodlinks una app para guardarlo todo
Cuando abrimos un artículo podemos hacer varias cosas con él.
Lo más básico sería leerlo y marcarlo como leído.
Esta opción la encontramos en la parte inferior del artículo junto con 3 opciones más.
La siguiente opción nos permite añadirlo a favoritos o quitarlo de ellos.
La tercera opción nos permite seleccionar atributos del texto tales como tamaños de letra y otras configuraciones.
Y por último el botón más que abre un menú entre las que encontramos imprimir, compartir, editar, ETC.
Nos detenemos en la opción copiar porque aporta una solución muy interesante.
Cuando tocamos esta opción podemos copiar la URL del artículo o bien todo el texto que contiene.
De esta forma podemos utilizar el texto completo en otras apps sin problemas.
También podemos ver el artículo en el navegador de la propia aplicación o en Safari si lo hemos definido así.
Tiene todo lo necesario para que podamos guardar de forma ordenada los contenidos que nos interesen.
ajustes goodlinks una app para guardarlo todo.
Repasemos ahora los ajustes de la aplicación.
Cuando abrimos los ajustes, la primera opción es el modo de pantalla, claro, oscuro o sistema.
La siguiente opción nos permite seleccionar si los artículos los marcamos como leídos manualmente o o automáticamente al abrirlos.
La tercera opción nos permite poner el navegador deseado por defecto.
La siguiente nos permite decidir como queremos que aparezcan los artículos para la lectura.
En quinto lugar podemos decidir qcomo se presentan los enlaces guardados, o si se descargan las imágenes entre otros.
Las tres opciones siguientes nos permiten elegir entre otros aspectos los gestos que podemos usar, aunque con VoiceOver activado no resultan interesantes, así mismo podemos definir que información da el icono de la app y otros ajustes.
para terminar con los ajustes encontramos las vías de contacto con los desarrolladores así como la posibilidad de aportar económicamente al proyecto.
Es una aplicación realmente sencilla de usar y muy flexible.
proceso de guardado goodlinks una app para guardarlo todo
La extensión para guardar contenido aparece en el menú compartir del dispositivo que estamos usando.
Cuando decidimos guardar algo podemos elegir si lo etiquetamos o no.
Si no lo etiquetamos se guarda en la carpeta sin etiquetar.
Si cumplimentamos el campo etiqueta se guarda en su carpeta correspondiente, ya sea una existente o una nueva que se crea automáticamente si usamos una etiqueta que no teníamos.
Se guarda la URL y un texto que nos indica de que se trata, además de la etiqueta que pongamos.
Podemos etiquetar con varias a la vez dejando espacios entre ellas al escribirlas.
Para acceder al etiquetado cuando guardamos, debemos pulsar un botón que aparece cuando seleccionamos al compartir la app GoogLins,este botón está poco tiempo en pantalla, de forma que si no lo pulsamos guarda sin etiquetar por defecto en la carpeta de artículos no etiquetados.
Nota:todas las opciones y ajustes están en inglés, aunque yo he traducido su significado al castellano para redactar este artículo, así que en las demos aparecerán en inglés.
RESUMEN SEMANAL DE NOTICIAS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA Y LA ACCESIBILIDAD AL 28 DE ENERO DE 2022
NOVEDADES HARDWARE EN ACTUALIDAD ACCESIBLE NEWS RESUMEN SEMANAL
Iniciamos con las presentaciones de terminales de la semana.
NOVEDADES XIAOMI EN ACTUALIDAD ACCESIBLE NEWS RESUMEN SEMANAL
Xiaomi ha presentado nuevas gamas Redmi Note.
Comenzamos con los 11 y 11S.
Son dos terminales que se sitúan en la gama media aunque con pretensiones.
Cuentan con sensor de huellas lateral,pantalla de 6.43 pulgadas y 90 hercios entre otras prestaciones.
Las diferencias están en el procesador,que es 4G para los dos pero SnapDragon para el 11 y Mediatec para el 11S,además de algunas diferencias en cámaras.
Por encima de estos dos modelos aparecen los 11 Pro y 11 Pro 5G.
Son prácticamente iguales con pantalla de 6.67 pulgadas con 120 hercios de tasa de refresco,batería de 5000 MA con carga rápida de 67 vatios o sensor de huellas lateral para el 4 G y bajo pantalla para el 5G.
En definitiva,la diferencia fundamental está en el procesador del 5G que es el SnapDragon 695 y el del 4G es un Mediatec.
NOVEDADES WHATSAPP PARA IOS EN ACTUALIDAD ACCESIBLE NEWS RESUMEN SEMANAL
WhatsApp ha incorporado algunas novedades interesantes para dispositivos IOS.
Ahora en las notificaciones aparece la foto del contacto o el grupo.
Además se hace compatible con los modos de concentración pudiendo Siri leer los mensajes cuando tenemos auriculares conectados al iPhone de forma que podamos contestar con la voz si lo deseamos.
Para terminar te dejamos las noticias en formato podcast y video de Youtube así como el enlace a nuestro canal de noticias por si te apetece suscribirte
En Blind Android nos proponen una serie de apps para ser Pro
Desde Comunidad Tiflotec nos muestran la mejor forma de gestionar el volumen en Windows 11 con -EarTrumpet
Alex Ramirez en novedades y actualidad iPhone nos muestra como recortar videos para nuestras historias en WhatsApp
En Tiflo Acosta podemos encontrar entre otro mucho contenido una revisión sobre los datos de salud de nuestro iPhone
En Actualidad iPhone nos muestran como crear una alarma para casa con HomeKit y Aqara
Terminamos con nuestro canal en el que puedes encontrar contenido muy variado,y te recomendamos desbloqueando el transporte y más del puerto de mar en Swordy Quest
Ahora te dejamos el enlace a nuestro canal en Youtube por si te apetece suscribirte
En nuestro canal de podcasts puedes encontrar contenido muy variado,pero hoy te recomendamos solución de fallos en Instagram y algo sobre las historias con VoiceOver
En el podcast diario Loop Infinito entre otros temas abordan los posibles rastreos ocultos que alguien puede hacernos con un AirTag sin nuestro consentimiento