RECOPILAMOS PARA TÍ LAS NOTICIAS TECNOLÓGICAS MÁS RELEVANTES PRODUCIDAS DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA 18/09/2020
NOVEDADES APPLE EN ACTUALIDAD ACCESIBLE NEWS
Aunque se han producido lanzamientos de terminales durante esta última semana, vamos a dedicar este primer espacio a la presentación realizada por Apple el martes día 15.
En este evento,se presentaron productos y servicios nuevos.
NOVEDADES HARDWARE APPLE EN ACTUALIDAD ACCESIBLE NEWS
NUEVOS IPAD EN ACTUALIDAD ACCESIBLE NEWS
Se presentaron dos nuevos modelos de iPad.
IPAD DE OCTAVA GENERACIÓN
Se trata del modelo de acceso a la familia.
Ahora cuenta con el procesador A12 bionic es compatilbe con el Apple pencil de primera generación.
Tiene soporte completo para ratón y su precio base no se modifica.
Sin duda es la tableta adecuada para consumo de contenidos y juegos, sin dejar de lado la productividad
También se presentó una nueva gama de correas sin hebilla elásticas con una gama de colores acorde con los nuevos tonos disponibles para los relojes, entre los que encontramos incluso el rojo.
NOVEDADES DE SERVICIOS APPLE EN ACTUALIDAD ACCESIBLE NEWS
Se presentaron dos nuevos servicios de la manzana mordida.
APPLE FITNESS+
Se trata de un nuevo servicio centrado en la actividad física.
Ofrece entrenamientos personalizados con video tutoriales, y entrenadores personales en varios idiomas.
Su precio será de 9,99 dólares, y se irá desplegando en los próximos meses por los distintos paises, llegando a España antes de finales de año.
Ahora relacionamos algunos lanzamientos producidos durante esta semana.
MOTOROLA MOTO G9 PLUSSe trata dle sucesor del moto 8 plus, con batería de 5000 MA, y carga rápida de 30W.Su pantalla es de 6.8 pulgadas y no incorpora 5G.Su precio de 396 euros en España.
AQUÍ TIENES TODAS LAS NOVEDADES MÁS IMPORTANTES, Y LOS DISPOSITIVOS COMPATIBLES.
El nuevo iOS 14 ya ha estado pudiendo utilizarse en su fase beta, y llegará a todos los usuarios a partir de hoy día 16 de septiembre.
En este artículo te diremos todas las novedades que va a traer consigo.
También te diremos qué dispositivos van a recibir la actualización, y cómo puedes buscarla para actualizar a mano.
PRINCIPALES NOVEDADES DE IOS14 Y IPADOS14
Vamos ahora a contarte cuáles son las principales novedades de iOS 14 y iPadOS 14,la nueva versión del sistema operativo móvil de Apple.
Lo más notable tiene que ver sobre todo con la personalización de la pantalla de inicio, pero también hay otros detalles que cambian y que pueden interesarte.
Y si tienes un iPad podrás ser más productivo.
Cajón de aplicaciones IOS14 y iPadOS14 llegan a casa
A partir de ahora, iOS te va a permitir poner escritorios como invisibles ocultando esas apps, y activando un cajón de aplicaciones llamado Biblioteca de apps.
Este no es como el de Android con una lista de apps, sino que todas vienen ordenadas automáticamente en carpetas con categorías.
Cuando instalas una app va al cajón: Se acabó el que todas esas apps que instalas nuevas se queden automáticamente en un escritorio.
Con iOS 14, si tienes el cajón de aplicaciones activado podrás configurar que las apps vayan a él directamente sin pasar por ningún escritorio.
Llegan los widgets:
Otro de los cambios mayúsculos de iOS es que se implementa un nuevo sistema de widgets.
Estos de momento son muy poco flexibles, con tamaños de 2×2 que ocupan un lado y no se pueden centrar, o de 4×2 cuyo tamaño no se puede cambiar.
Pero lo importante es que es un primer paso para cambiar para siempre la pantalla principal.
Se trata de un widget muy especial, ya que en él se acumulan varios tipos de widget diferentes.
Luego, el grupo inteligente mostrará uno u otro dependiendo del momento del día en el que estés y del tipo de información que haya aprendido que prefieres ver en ese momento.
Imagen dentro de imagen:
Otro cambio de interfaz es la llegada del modo Picture in picture o imagen dentro de imagen.
Este modo hace que si estás viendo un vídeo en una app y pasas al escritorio u otra app, el vídeo siga reproduciéndose en una pequeña ventana que quedará siempre visible.
Siri se compacta:
Cuando invocas a Siri, ya no ocupa toda la pantalla.
En su lugar, aparece una esfera en la parte inferior ocupando muy poco espacio pero escuchándote y funcionando igual.
Siri traduce mejor:
Se ha mejorado la interacción entre Siri y la app de traducción, permitiendo que el asistente no sólo pueda traducir palabras, sino expresiones completas.
Quieren que pueda servir para mantener conversaciones tirando de reconocimiento de voz y detectando automáticamente en qué idioma le hablamos.
Siri registra y envía mensajes de audio:
Otra nueva pequeña pero útil función para el asistente.
App Clips para no necesitar apps completas:
Es una función que facilita encontrar y obtener apps que el usuario pueda necesitar según la ubicación y el contexto, como por ejemplo la app de pago para un párking o una cafetería.
Funciona con NFC, acercando el móvil para identificar una etiqueta con el símbolo indicativo, se abre una tarjetita para poder usar la app sin tener que descargarla completa.
Cambio de apps por defecto:
Más libertad para los usuarios de iOS e iPadOS, que a partir de ahora pueden cambiar las apps por defecto para correo y navegador.
Se trata de una nueva función para la aplicación nativa de Salud, que ahora podrá administrar tus horas de sueño utilizando el Apple Watch.
También se añade Health Checklist, un lugar centralizado para la gestión de las prestaciones de salud y seguridad, como los datos médicos, el contacto de emergencia, etc.
Mejoras en la app Mensajes:
Recibe la posibilidad de anclar conversaciones para tenerlas siempre accesibles, silenciar las notificaciones de las conversaciones que quieras, nuevas animaciones y Memojis con nuevos gestos y complementos.
Mejoras en la app Mapas:
Se añaden rutas en bicicleta y datos sobre puntos de recarga de coches eléctricos.
Eso sí, estas mejoras para los mapas de momento no están disponibles en todos los países, y España queda fuera.
Mejoras en la app Casa:
Se hace más sencilla la domótica y el manejo del Internet de las cosas, con nuevas sugerencias de automatización y una ampliación de los controles en el Centro de Control.
También se permite que los porteros automáticos y cámaras de vídeo compatibles usen el reconocimiento facial para identificar a los contactos.
Tu iPhone como llave del coche:
CarKey es un nuevo sistema que permite usar el iPhone como llave para abrir el coche mediante el chip U1.
Se almacenará en el Wallet, y permitirá invitar a otros usuarios para usar la llave.
Redimensión de notificación de llamadas en iPad:
Esta es una novedad sólo para iPadOS, donde se ha rediseñado la notificación de llamada entrante para que tenga un tamaño menor y no ocupe toda la pantalla.
Mejoras en las búsquedas de iPad:
La herramienta de búsquedas permite buscar lo que quieras sin tener que salir de la app en activo.
Como la actual, permitirá dar con contactos, webs, documentos, etcétera.
Mejoras en el Apple Pencil:
La app Scribble permitirá escribir a mano alzada en cualquier campo de texto, o seleccionar texto manuscrito para copiar y pegar.
Ahora te dejamos enlaces a tutoriales especialmente preparados para personas ciegas usuarias de dispositivos apple que pueden actualizar, para que no tengas dificultades para disfrutar todas las novedades
Aquí tienes nuestra lista de youtube con todos los tutoriales
Dispositivos compatibles
A continuación te dejamos la lista completa de dispositivos que van a ser compatibles con iOS 14, y iPadOS 14.
Si tu iPhone está en la lista quiere decir que podrás actualizar, y si no lo ves será porque es demasiado antiguo para Apple y ya no recibirá más actualizaciones.
En esencia, todos los dispositivos posteriores al iPhone 6s son compatibles.
Aquí tienes la lista:
iPhone 11 Pro Max
iPhone 11 Pro
iPhone 11
iPhone XS Max
iPhone XS
iPhone XR
iPhone X
iPhone 8 Plus
iPhone 8
iPhone 7 Plus
iPhone 7
iPhone 6s Plus
iPhone 6s
iPhone SE (2ª generación)
iPhone SE (1ª generación)
iPod touch (7ª generación)
Y ahora toca mencionar los dispositivos compatibles con iPad OS 14.
De nuevo, si tu modelo de iPad no está en la lista es porque no recibirás la nueva versión del sistema operativo.
iPad Pro 12.9″ (4ª generación)
iPad Pro 11″ (2ª generación)
iPad Pro 12.9″ (3ª generación)
iPad Pro 11″ (1ª generación)
iPad Pro 12.9″ (2ª generación)
iPad Pro 12.9″ (1ª generación)
iPad Pro 10.5″
iPad Pro 9.7″
iPad (7ª generación)
iPad (6ª generación)
iPad (5ª generación)
iPad mini (5ª generación)
iPad mini 4
iPad Air (3ª generación)
iPad Air 2
Cómo instalar iOS 14 y iPadOS 14
Instalar la nueva versión de iOS sigue siendo tan sencillo como siempre.
Sólo tienes que entrar en los ajustes, y pulsar sobre la sección General.
Allí, pulsa sobre la opción de Actualización de software y tu dispositivo empezará a buscar las nuevas versiones de iOS o iPadOS.
Pero tampoco te tienes que preocupar demasiado, porque las actualizaciones también se te notificarán de forma automática, ya que iOS busca nuevas versiones cada día.
Lo de buscarlas es sólo para cuando no puedes esperar más y quieres ir mirando continuamente.
La app Atajos recibe novedades importantes con la llegada de iOS 14 y iPadOS 14.
Ahora podemos automatizar atajos según la hora sin requerir confirmación por nuestra parte, tenemos más opciones a la hora de elegir disparadores y podemos crear carpetas.
Centrémonos en esta última novedad.
CREANDO CARPETAS EN IOS14 Y IPADOS 14 EN ATAJOS
Con el tiempo la app Atajos ha ido ganando más y más funcionalidades y, si somos un poco creativos, podemos utilizar atajos para prácticamente cualquier tarea.
Con ello, la cantidad de atajos que almacenamos en la app va aumentando hasta que necesitamos poder ordenarlos.
La app Atajos viene con tres carpetas predeterminadas: Todos los atajos, Hoja de compartir y Apple Watch. En ella se catalogan de forma automática, al estilo de las carpetas inteligentes, todos los atajos, aquellos que aparecerán en el menú de compartir y los que queramos que aparezcan en el Apple Watch.
Con independencia a esa clasificación nosotros podemos crear nuestras propias carpetas y mover los diferentes atajos.
Podemos crear todas las carpetas que deseemos. Los pasos son los siguientes:
Abrimos la app Atajos en nuestro iPhone o iPad.
En el iPhone, si aparece, tocamos < Atajos en la parte superior izquierda para volver a la vista de carpetas. En el iPad mostramos la barra lateral usando el botón que aparece en la parte superior izquierda.
Tocamos el botón en forma de carpeta y un signo «+», (voiceOver dice añadir carpeta).
Aparecerá un campo de escritura.
Escribimos un nombre y pulsamos aceptar o Intro.
Elegimos el icono que queremos asignarle de entre las opciones.
Podemos deslizar de derecha a izquierda para encontrar más.
Tocamos Añadir.
Veremos que la carpeta aparece en la parte inferior, bajo el título Carpetas, separada de las carpetas inteligentes de las que acabamos de hablar.
COMO MOVER ATAJOS A UNA CARPETA
Una vez hemos creado la carpeta podemos mover los diferentes atajos a ella.
Abrimos la app Atajos en nuestro iPhone o iPad.
En el iPhone, si aparece, tocamos < Atajos en la parte superior izquierda para volver a la vista de carpetas.
En el iPad mostramos la barra lateral usando el botón que aparece en la parte superior izquierda.
Entramos en la carpeta Todos los atajos.
Tocamos Seleccionar.
Marcamos los atajos que deseamos mover.
Tocamos Trasladar, en la parte inferior de la pantalla.
Elegimos la carpeta a la que queremos trasladarlos o, si nos hemos saltado los pasos anteriores, elegimos Nueva carpeta.
COMO EDITAR UNA CARPETA CREANDO CARPETAS EN LA APLICACIÓN ATAJOS
Por último, si deseamos cambiar el nombre, el icono o eliminar una carpeta los pasos son los siguientes:
Abrimos la app Atajos en nuestro iPhone o iPad.
En el iPhone, si aparece, tocamos < Atajos en la parte superior izquierda para volver a la vista de carpetas.
En el iPad mostramos la barra lateral usando el botón que aparece en la parte superior izquierda.
Mantenemos presionado sobre la carpeta que nos interesa.
Elegimos entre Editar nombre e icono o Eliminar.
Así de fácil.
A partir de ahora podremos ordenar todos nuestros atajos de forma que nos resulte más cómodo acceder e interactuar con ellos.
Un añadido necesario, sencillo y tremendamente útil que mejora considerablemente nuestro día a día con Atajos.Aquí puedes ver el vídeo tutorial de nuestro canal de YouTube actualidad accesible
Aquí tienes el enlace a nuestra lista de tutoriales con todas las novedades de iOS 14 y iPad os 14
En iOS y iPadOS 14 y macOS Big Sur la app Fotos gana una interesante y útil función que nos puede facilitar mucho ordenar y posteriormente encontrar diferentes fotografías.
Hablamos de los pies de foto que podemos añadir a nuestras imágenes y vídeos y que luego podemos utilizar, tanto para consultar la información, como a través de las búsquedas en la app.
COMO AÑADIR PIES DE FOTO, ETIQUETANDO TU FOTOTECA EN IOS14 IPADOS14 Y MACOS BIG SUR
La gracia de los pies de foto se centra en dos puntos.
En primer lugar podemos consultar la anotación siempre que queramos.
La anotación solo admite texto y emojis, pero su longitud es ilimitada, al menos eso parece tras crear una de 5000 palabras, por lo que podemos prácticamente llevar un diario dentro de la app Fotos.
El segundo punto de los pies de foto es que se indexan de forma que podemos buscarlos mediante la aplicación.
Así, si ponemos un pie de foto a una foto específica de nuestra «Familia en Vienna, delante de la Opera», cuando busquemos alguna de estas palabras encontraremos la foto o vídeo en cuestión.
Añadir un pie de foto a una imagen o un vídeo es muy sencillo.
PASOS PARA AÑADIR PIES DE FOTOS Y VIDEOS
1.abrimos la fototeca2. Buscamos la foto o video deseada3. Con voiceOver activado, hacemos flick hasta que verbalice mostrar detalles4. Bajo la foto o el video encontraremos varios datos, hora, lugar, caras etc,y pie de foto5. Daremos un doble toque sobre esta última opción y se abrirá un campo de texto, escribiremos la información deseada6. En la parte superior derecha de la foto o video encontraremos el botón ok,lo pulsamos y queda guardada la información### COMO LEER LOS PIES DE FOTO O VIDEO, ETIQUETANDO TU FOTTOTECA EN IOS14 IPADOS14 Y MACOS BIG SUR
PASOS PARA LEER LOS PIES DE FOTO
1. Abrimos la fototeca2. Tocamos la foto o video y hacemos flick sobre ella hasta que nos lea el pie de foto, así de sencillo3. También podemos realizar una búsqueda en fotos con el buscador incorporado utilizando palabras clave que hayamos colocado en los pies de foto o video.
Cada uno tiene su forma especial de ordenar su fototeca en Fotos o en otras aplicaciones, pero seguramente muchos coincidiremos en que poder anotar y dar contexto a nuestro contenido es un buen valor añadido.
Un sistema que se complementa con las etiquetas y palabras clave que tiene la app Fotos para el Mac y que, de momento, no ha llegado aún a iOS y iPadOS.
Puedes ver nuestro vídeo tutorial a continuación
Y aquí tienes la lista de vídeos con tutoriales sobre iOS 14 y iPad os 14 de nuestro canal de YouTube actualidad accesibleY aquí tienes la lista de vídeos con tutoriales sobre iOS 14 y iPad os 14 de nuestro canal de YouTube actualidad accesible
Una de las novedades más comentadas de los nuevos sistemas operativos de Apple, son los widgets.
De los disponibles, que de momento son los propios de Apple, el reloj resulta interesante.
Así que vamos a aprender a ponerlo y a configurarlo.
COLOCANDO EL WIDGET DE RELOJ EN UN IPHONE
El procedimiento es similar en iPhone y en iPad, pero lo veremos en el iPhone con video tutorial al final del artículo.
Paso 1: en la pantalla de inicio hacemos flick hacia arriba hasta que voiceOver diga modo de edición.
Paso 2: en la esquina superior izquierda tocamos el botón añadir widget.
Paso 3: tras abrirse la pantalla de widgets, usamos el cuadro de búsqueda, o nos desplazamos por la lista disponible hasta encontrar el reloj.
Paso 4: damos un doble toque sobre él, y se abrirá la pantalla de configuración.
Paso 5: elgimos donde indica vista previa del widget el tamaño que deseamos, (hay 3 disponibles, pequeño con un solo reloj, mediano con 4 relojes formando un cuadrado de dos por dos apps, y mediano también con 4 relojes en línea de 4 apps.
Paso 6: una vez elegido el tamaño, tocamos en la parte inferior el botón añadir widget.
Paso 7: volvemos a la pantalla de appsy damos ok.
CONFIGURANDO EL WIDGET DE RELOJ
Una vez vistos los pasos para colocarlo en pantalla, podemos configurar que hora queremos ver en cada reloj disponible según el tamaño de widget elegido.
Paso 1: sobre el widget de reloj hacemos flick hasta encontrar el modo de edición.
Paso 2: damos un dobe toque sobre el reloj, y se abrirá una pantalla con los relojes que hayamos dispuesto en el widget.
Paso 3:tocaremos sobre cada uno de los relojes disponibles, para elegir la ciudad que deseemos.
Paso 4: usaremos el buscador o navegaremos por la lista hasta encontrar la deseada, y con un doble toque esta quedará añadida.
Estos pasos los repetiremos para cada reloj disponible en el widget, hasta tener los horarios deseados.
Paso 6: saldremos de la pantalla de configuración con el gesto de cerrar apps, o con el botón home.
Estos widgets se pueden añadir a las pantallas de aplicaciones,o bien en la pantalla que sacamos tirando del borde izquierdo de nuestro teléfono, en este caso, tendremos que ir al final de esta y tocar el botón configurar que ya conocemos de versiones anteriores del sistema operativo.
En el caso del iPad, los widgets no se pueden mezclar con las aplicaciones, por lo que sólo están disponibles en la pantalla lateral como hasta ahora.
Puedes ver el vídeo tutorial en el siguiente enlace
Y a continuación tienes el enlace a nuestra lista de tutoriales en YouTube
En iOS 14 y iPadOS 14 una más de esas pequeñas funciones que Apple ha añadido es la función de autoreproducción en la app Música.
Con este modo, cuando la reproducción de un álbum o lista se acaba seguirá sonando música parecida.
Reproducir automáticamente, que nunca se acabe la música
El modo de autoreproducción de música similar está desactivado de forma predeterminada.Una vez activado es compatible con el modo aleatorio y el de repetir, tanto una canción individual como un álbum o lista.
Naturalmente si utilizamos el modo de repetición la reproducción nunca llegará a su fin, pero en otras situaciones, en las que sí puede terminarse la cola de reproducción, el sistema seguirá poniéndonos canciones parecidas.
Como Activar o desactivar la autoreproducción
Es muy sencillo, Los pasos son los siguientes:
Abrimos la app Música en nuestro iPhone o iPad.
Reproducimos algún contenido.
Desplegamos la ficha de reproducción.
Tocamos el botón en forma de tres puntitos y tres líneas que nos da acceso a la cola de reproducción, (voiceOver dice a continuación).
Tocamos el botón en forma de infinito.
Si el botón se encuentra remarcado en gris es que el modo se encuentra activo, (voiceOver dice reproducción automática). Al desplazarnos hacia abajo en la lista de A continuación veremos, como en la imagen que encabeza el artículo, la sección Reproducir automáticamente, donde podremos reordenar o eliminar las canciones que sonarán.
Ahora puedes ver un pequeño video tutorial aquí
Y aquí puede seguir nuestra lista de YouTube en la que encontrarás los tutoriales sobre iOS 14 y iPad os 14
Si quieres conocer todo lo que hemos desarrollado para ti durante los últimos días aquí tienes lo más destacado en actualidad accesible Lo más destacado de actualidad accesible
Apple ha introducido con iOS 14 y iPadOS 14, una serie de nuevas funciones de privacidad que son únicas en el mercado.
Apple sigue apostando fuerte por proteger a sus usuarios, y esto es algo que en Android suelen envidiar.
Seguro que con el paso del tiempo terminamos viendo un equivalente a estas funciones en el sistema de Google.
La privacidad es esencial para Apple, aunque en muchas ocasiones pueda generar retraso en la mejora de algunas funciones, como por ejemplo Siri.
iOS 14 y iPadOS 14 llega cargado de mejoras que nos ayudarán a mantener a salvo nuestros datos más preciados.
10 funciones de privacidad de iOS 14 y iPadOS14
No verás ninguna de estas funciones de privacidad en Android, son nuevas de iOS 14 y marcan un antes y un después.
Indicadores de acceso a cámara y micrófono
Un pequeño punto de color verde o naranja aparecerá en la parte superior de nuestro iPhone para informarnos si una app está accediendo a la cámara (verde) o al micrófono (naranja).
Además deslizando el centro de control podremos ver cuál es la app que ha accedido a estos dos componentes.
Estos puntos de color no son accesibles con voiceOver, por lo que tendremos que ir al centro de control para ver la app que está usando estos recursos.
Limitar el acceso a las fotos
Otra función genial de iOS 14 y iPadOS 14.
Ahora cuando una app quiera acceder a tus fotos, el sistema te preguntará si quieres que pueda acceder a todas ellas o solo a una.
Si es una app que solo vas a usar una vez, esta no tiene por qué tener derecho a ver todas tus fotos, quizás solo quieras que acceda a una en concreto.
Acceso al portapapeles, la privacidad como objetivo prioritario en IOS 14 y iPadOS 14
Gracias a iOS 14 hemos descubierto que son muchas las apps que acceden al portapapeles.
Esto quiere decir que pueden saber lo que hemos copiado o cortado, incluso en otros dispositivos.
Apple ahora te notificará cuando esto suceda para que sepas en todo momento si era necesario o no que esa app accediera.
Permitir acceso a la red
Cada app que quiera acceder a la red necesitará tu permiso.
La primera vez que abras esta aplicación aparecerá una ventana en la que tendrás que aceptar que consientes el acceso.
Muchas apps como WhatsApp, Facebook, Instagram o TikTok lo necesitan, pero hay otras que no.
Privacidad de los contactos
Una función de privacidad de iOS 14 y iPadOS 14 muy poco conocida y que evitará que se comparta información de tus contactos.
De esta forma en lugar de compartir contactos con las aplicaciones de terceros, Apple ha agregado una función de autocompletar.
Cuando introduzcas el nombre de alguien, se completará el número de teléfono, direcciones de correo electrónico y otra información que tengas de ese contacto en la aplicación de contactos.
El autocompletado se realiza en el propio dispositivo, por lo que se evita que la información de tus contactos se comparta con otras aplicaciones y desarrolladores externos.
Informe de privacidad en Safari La privacidad como objetivo prioritario en IOS 14 y iPadOS 14
Safari ahora cuenta con un informe especial que te desvela los rastreadores de las diferentes páginas web que han intentado seguirte, además bloquea la mayoría de ellos para evitar que puedan saber lo que haces en internet.
Rastreo en apps
Las aplicaciones que desean utilizar mecanismos de seguimiento que rastrean nuestro comportamiento dentro de las aplicaciones tendrán una ventana emergente que te pedirá que habilite las funciones de seguimiento, que se utilizan, básicamente, para publicidad dirigida y la recopilación de datos.
Compartir localización aproximada la privacidad como objetivo prioritario en IOS 14 y iPadOS 14
Una función muy interesante, Si no quieres compartir tu ubicación exacta con una app, pero aun así esta necesita de ella para funcionar, por ejemplo una app del tiempo, en iOS 14 puedes darle acceso a una ubicación aproximada.
De esta forma la app no sabrá el lugar exacto en el que te encuentras.
Dictado y traducción en el dispositivo
Apple ha introducido una app de traducción en iOS 14, toda la traducción se realiza en el propio dispositivo sin conectarse a servidores externos.
Lo mismo sucede con el dictado de texto, será el iPhone el que se encargue de procesar todo los que dices, evitando que esa información salga de ahí.
Auditoría de contraseñas
En el apartado de contraseñas guardadas de los Ajustes de iPhone ahora veremos un mensaje indicando si nuestras contraseñas han podido aparecer en una filtración de datos.
Apple nos mostrará una alerta y nos indicará que cambiemos la contraseña.
Como vemos son muchas las mejorías introducidas en iOS 14 y iPadOS 14, destinadas a proteger nuestra privacidad.
UN VIDEO TUTORIAL SOBRE LA PRIVACIDAD EN IOS14 Y IPADOS 14, LA PRIVACIDAD COMO OBJETIVO PRIORITARIO EN IOS14 Y IPADOS 14
Ahora puedes ver un video alojado en nuestro canal de youtube, repasando los ajustes de privacidad en un iPhone.
No es necesario que salgas de la página, lo puedes disfrutar aquí.
Y aquí tienes el enlace a la lista de tutoriales de YouTube en actualidad accesible
Cuenta con una pantalla exterior más grande, de 6.6 pulgadas, y la interior desplegada llega hasta las lee la noticia aquí Samsung Galaxy Z Fold 2 by computerhoy 7.6 pulgadas, con hasta 120 hercios de tasa de refresco.
REALME EN ACTUALIDAD ACCESIBLE NEWS
De este fabricante ya hemos hablado anteriormente, y ahora a presentado sus 3 candidatos a la gama media, el X7, X7 Pro, y el V3.
Los 3 cuentan con conexión 5G y carga rápida.
Sus precios son muy contenidos, siendo este su principal valor
En esta ocasión la mayoría de novedades la encontramos en terminales, que se ampliará tras comenzar IFA 2020 el viernes, así que sobre software poco hay que comentar.
LOS IPHONE Y CORONAVIRUS EN ACTUALIDAD ACCESIBLE NEWS
Los iphone podrán mostrar alertas de contacto con personas afectadas de coronavirus sin que tengamos instalada la app correspondiente.
Para ello tendremos que instalar la versión IOS 13.7.
Según se dice por la red, antes de navidad llegará un nuevo portátil de Apple con chip ARM, será de 12 pulgadas y tendrá una autonomía de 20 horas de uso.
Hoy te traemos una pequeña recopilación con las mejores aplicaciones para tu Smart TV LG con sistema operativo WebOS.
de forma que puedas instalar las que quieras para mejorar sus funcionalidades.
La idea es ofrecerte las aplicaciones más imprescindibles.
La mayoría de ellas seguro que ya las conoces de sobra, aunque te gustará saber que están nativas en WebOS para no tener que conectar al televisor ningún dispositivo externo ni dongle para utilizarlas.
Pero además de las famosas, también hemos incluido algunas menos conocidas que hemos probado y nos ha parecido que merecen estar en la veintena que incluimos en la lista.
Nosotros hemos intentado que si te compras un televisor WebOS, con esta lista cubras las funciones más imprescindibles y las mejores formas de obtener todo tipo de contenidos.
Esta recopilación complementa el artículo recientemente publicado en Actualidad Accesible, conn la prueba de la TV LG LM32 6300 PLA.
20 APPS PARA TU TV LG CON WEB OS
AccuWeather LAS 20 MEJORES APPS PARA TU TV LG CON WEB OS
Y empezamos con la que es una de las aplicaciones meteorológicas más populares en el ámbito de los smartphones, que también tiene su propia aplicación para televisores.
Con ella vas a poder obtener información del tiempo de cualquier localidad del mundo, perfecto tanto para saber si mañana llueve en tu ciudad como si vas a poder tener un fin de semana soleado en la escapada que estás planeando.
La aplicación te va a permitir almacenar tus ubicaciones más visitadas para obtener la información detallada del tiempo, con radar o satélite, así como la previsión para los próximos días.
Amazon Alexa
Una aplicación creada por Amazon para convertir tu televisor en una pantalla inteligente con Alexa.
Utilizando comandos de voz, podrás hacer las mismas interacciones que realizas con Alexa en otros dispositivos, e incluso controlar otros dispositivos o tu hogar inteligente desde el televisor.
También sirve para poner música u otros contenidos sin tener que buscar nada, Alexa lo hace por ti.
Amazon Prime Video
Si tienes Amazon Prime, tienes también Prime Video, y con esta plataforma acceso a cientos de series y películas de todo tipo.
También tienes sus producciones propias, que sin ser tan cuantiosas como Netflix ni tener ese halo de calidad de HBO, intentan encontrar un equilibrio entre ambos conceptos.
Otra de las ventajas de este servicio es que los mandos a distancia de muchos televisores de alta gama de LG tienen un botón dedicado para él, lo que hace extremadamente sencillo poder acceder a su catálogo de forma inmediata.
Apple TV
Puede que Apple haya sido una de las últimas de llegar a esto del streaming de contenidos, pero está haciendo muchos esfuerzos y gastando mucho dinero en nombres propios para intentar hacerse un hueco en el sector.
Aun así, es una aplicación un poco Frankenstein y liosa si, ya que realmente es como si fueran dos servicios en uno, algo que si no estás acostumbrado puede
confundirte.
Por una parte está Apple TV, el servicio que te ofrece un amplio catálogo de películas y producciones que puedes comprar o alquilar.
Y luego tienes Apple TV+, el servicio de streaming creado por la propia Apple y con su propio contenido.
De momento no tiene mucho, pero cuenta con grandes nombres del cine y la televisión.
BlackDove
Uno de los trucos de WebOS es su función de convertir tu tele en un marco digital en el que se proyectan relajantes cuadros.
Pues bien, con la aplicación de la plataforma BlackDove, vas a poder llevar este concepto a un nuevo nivel.
Tu tele tendrá increíbles salvapantallas artísticos perfectos para dejar de fondo mientras estás reunido.
La aplicación tiene una serie de fondos gratuitos que ya te van a servir para darle un toque de color y distinción al salón.
Y a cambio de algunos micropagos también vas a poder comprar algunos más.
Pero de nuevo, si te gusta la función pero no la utilizas demasiado, con el modelo gratuito debería ser suficiente.
DAZN
DAZN es un servicio de streaming dedicado íntegramente a las retransmisiones deportivas, como la Premier League, Moto GP, la Copa del Rey de fútbol, UFC, boxeo y más.
Por lo tanto, si eres un amante de los deportes y estás suscrito a este servicio, su aplicación para Smart TV te facilitará su visionado sin tener que recurrir a dispositivos de terceros.
Device Information LAS 20 MEJORES APPS PARA TU TV LG CON WEB OS
Se trata de una aplicación con la que poder visualizar una ficha con todos los datos de tu televisor, desde sus medidas y resolución hasta la versión del firmware, pasando por la red a la que está conectado o el nombre del modelo concreto o incluso si está conectado a Internet o su dirección IP.
Aquí yo no te quiero engañar.
La interfaz de la aplicación es muy fea y aprovecha muy poco el espacio que tienes en la pantalla.
Sin embargo, si siempre quieres tener a mano su información más esencial sin tener que recurrir al clásico de buscar el modelo en Amazon para conseguir su ficha, puede resultar útil.
Earth Online
Si te fascina el espacio exterior, esta es una pequeña gran aplicación que no te puede faltar.
Con ella, conectarás directamente a los streamings en directo de la Estación Espacial Internacional sin tener que buscar las aplicaciones concretas donde se emiten y el canal en el que lo hacen.
Es abrir la app y empezar a ver el planeta tierra desde el espacio.
HBO
HBO es otra de las mayores plataformas de streaming a nivel mundial, y es especialmente popular gracias a la gran calidad de casi todas sus producciones propias.
En su contra se puede decir que la aplicación para Smart TV no está tan pulida como la de otras de la competencia, y que tampoco tiene un botón dedicado como Netflix o Prime Video, pero a su favor tienes la innegable realidad de que en su catálogo hay series absolutamente imprescindibles.
Internet Speed LAS 20 MEJORES APPS PARA TU TV LG CON WEB OS 2
Una aplicación tan simple como efectiva.
Tal y como indica su nombre, sabe para hacer un análisis de velocidad de conexión de tu tele.
Podrás saber el PING, la velocidad de descarga y la velocidad de subida que le están llegando al dispositivo.
MyTuner
Vale, sí, tu televisor inteligente ya es capaz de captar emisoras de radio a través de la antena, pero quizá no las captes todas o prefieras tener una interfaz que las unifique mejor.
Si es así, MyTuner es una aplicación de radio por Internet con la que vas a poder captar las emisoras más importantes de tu país de forma muy parecida a su web oficial.
Y hay más, porque MyTuner también te permite escoger podcasts en tu país, y si no estás conforme, puedes cambiar de país para buscar las principales emisoras y podcasts de cualquier país del mundo que selecciones en su lista.
Netflix
Netflix tampoco necesita presentación, pues es uno de los mejores servicios de streaming que puedes encontrar.
Es famoso gracias a una buena colección de producciones de primer nivel y fama internacional, y sobre todo por la gran cantidad de contenido propio que genera para que siempre tengas algo que ver y que no esté disponible en otras plataformas.
Su aplicación para WebOS es prácticamente igual que la que puedes encontrarte en otros dispositivos orientados al televisor, y no le faltan funciones.
Es más, Netflix tiene el honor de ser uno de los dos servicios que tiene botón propio en el mando de muchos modelos de televisor LG de gamas superiores.
Plex LAS 20 MEJORES APPS PARA TU TV LG CON WEB OS
Plex es uno de los servicios más queridos por todos aquellos que quieren montarse su propio Netflix o su propio Spotify.
Sólo tienes que instalar su aplicación de servidor en el dispositivo que esté siempre conectado y con el contenido que quieres ver, y luego podrás ver ese contenido en cualquier otro dispositivo.
Y claro, la aplicación nativa para WebOS hace que no vayas a necesitar conectar dispositivos externos al televisor para poder recibir en él todo el contenido que tengas en Plex.
Una buena solución para seriéfilos y melómanos, que mejora con ventajas como las películas gratis que ofrece el servicio o su suscripción de pago Plex Pass para obtener todavía más beneficios.
Rtve.es a la carta
Radio Televisión Española no es sólo un ente público, sino el primer canal de televisión que empezó a emitir en toda España.
Eso hace que esta app no sólo sea interesante para ver programación contemporánea con tus programas favoritos cuando quieras, sino que también puedes navegar por la inmensa cantidad de contenido más antiguo que ofrece.
Spotify
El servicio de streaming musical por antonomasia también tiene su hueco en el catálogo de aplicaciones de tu Smart TV con WebOS, lo que te va a permitir escuchar tu música favorita en el televisor.
Esto puede ser bastante práctico especialmente si tienes un buen sistema de sonido conectado a la tele, ya que podrás sacarle buen partido.
Lo mejor de todo es que Spotify permite en su aplicación móvil decidir manualmente en qué dispositivo conectado quieres escuchar la reproducción, lo que quiere decir que puedes elegir que sea en el televisor y utilizar la app móvil como mando a distancia.
Y no es que la interfaz de la app de la tele sea mala, pero seguro que con el móvil lo controlas
mejor.
SS IPTV LAS 20 MEJORES APPS PARA TU TV LG CON WEB OS
Esta es una pequeña gran actualización si eres aficionado a poder ver canales de IPTV.
He de decir que he estado probando varias apps para sacar provecho de esta tecnología en WebOS, y esta me ha resultado la más sencilla de utilizar.
No tienes que registrarte ni hacer nada desde el PC, lo único que debes hacer es escribir la dirección URL de la PlayList con los canales que quieras ver online y listo.
La aplicación es de origen ruso, y cuando la instalas tienes un puñado de canales de ese país y acceso a todos los canales nacionales que te llegan por antena.
Sin embargo, Puedes crear playlists en las que anotar a mano la URL desde las que te las quieres bajar.
Por cierto, aquí tienes un proyecto abierto con canales que puedes añadir.
Twitch
Twitch se ha convertido por derecho propio en todo un peso pesado en el mundo de las plataformas de contenido de vídeo, especializándose en las retransmisiones en directo y mimando a los creadores, de forma que muchos youtubers tienen un canal de Twitch.
Es propiedad de Amazon, quien tiene disponible para sus usuarios los beneficios de Prime Gaming, antes llamado Twitch Prime.
Twitch te va a permitir seguir los canales de tus retransmisores favoritos para que no te pierdas sus streamings, y si quieres apoyar a alguno, también puedes comprarles una suscripción de pago para ayudarles a monetizar.
En cualquier caso, es un sitio perfecto para streamings de videojuegos o de creadores hablando de sus cosas.
YouTube
Pese a que otras plataformas le están ganando batallas como la de las retransmisiones, YouTube sigue siendo esa en la que todo el mundo tiene que estar.
Esto hace de ella una imprescindible a la hora de encontrar todo tipo de contenido gratuito, desde nuestros vídeos de review hasta todo tipo de vídeos musicales, de divulgación o de entretenimiento.
Su versión para Smart TV es bastante aceptable, con una interfaz adaptada para ser fácil de manejar con el mando de la tele, opción para subtítulos y para navegar por todos los canales a los que hayas seguido con tu cuenta de usuario.
Todo ello con su modalidad gratuita con anuncios o una versión de pago sin ellos.
YouTube Kids
Y vamos a terminar con YouTube Kids, la versión de YouTube diseñada para que los más pequeños de la casa tengan una aplicación segura para ver sus contenidos favoritos.
Siempre hay creadores que consiguen saltarse su algoritmo, pero por lo general, aquí siempre encontrarás contenido infantil.
Todo ello con un entorno colorido y fácil de navegar.
Y ADEMÁS LAS 20 MEJORES APPS PARATU TV LG CON WEB OS
Y para terminar, aunque creo que el cupo de servicios de streaming lo hemos cubierto bastante bien, has de saber que webOS tiene apps de muchos otros servicios disponibles en España. Por ejemplo, tienes las aplicaciones de Atresplayer, MiTele, Filmin y FlixOlé, también está Google Play Video, Rakuten, e incluso LaLiga Sports TV para los amantes de los deportes.