Hoy quiero compartirles un atajo muy útil para aprovechar al máximo el botón de acción de nuestro iPhone.
Como saben, este botón nos permite ejecutar acciones rápidas: desde activar funciones nativas del sistema hasta abrir aplicaciones de terceros compatibles o incluso lanzar atajos personalizados.
El detalle es que Apple solo permite configurar una acción a la vez en este botón. Pero con el atajo que hoy les traigo podrán desplegar un menú interactivo que, con un solo toque, les permitirá elegir entre varias opciones:
Encender la linterna
Abrir WhatsApp
Abrir X (antes Twitter)
Abrir ChatGPT
Cómo funciona este atajo
El atajo crea un menú de selección accesible con VoiceOver. Al pulsar el botón de acción, aparecerán las opciones y, tras elegir una, el iPhone ejecutará la tarea inmediatamente.
Este atajo fue configurado con el apoyo de nuestro editor y amigo Gerardo Many, quien siempre aporta ideas y soluciones para sacar el máximo partido a la accesibilidad en dispositivos Apple.
Conclusión
Con este atajo, el botón de acción del iPhone deja de ser una función limitada para convertirse en un centro de accesos rápidos totalmente personalizable. Una forma sencilla y práctica de ahorrar tiempo, mejorar la productividad y, sobre todo, aprovechar al máximo la accesibilidad que iOS nos ofrece.
Soy abogado, músico y cantautor. Creador y editor de Actualidad Accesible. Usuario de Apple y aficionado a todo lo relacionado con la tecnología y la accesibilidad. He manejado Windows, Mac y recientemente Android.
Captura de pantalla del proceso de automatización en Atajos
En primer lugar, debemos descarga la app atajos si no disponemos de ella.
Una vez instalada, la abriremos para dar los permisos correspondientes.
En el iPhone, encontraremos en la parte superior izquierda de la pantalla el botón atrás, indicado con una flecha hacia la izquierda.
Al pulsarlo, accederemos a la vista de carpetas.
En la parte inferior de la pantalla encontraremos 3 pestañas, mis atajos, galería y automatizaciones.
Nos situaremos con un doble toque sobre esta última.
En el iPad, también tenemos el botón para mostrar la vista de ccarpetas, en la parte superior izquierda, y aquí encontraremos las automatizaciones.
CREANDO AUTOMATIZACIONES,
Ahora crearemos una automatización personal, en este caso, se ejecutará en un Apple Watch.
En la esquina superior derecha encontraremos el botón crear automatización.
Al tocarlo, se abrirá una pantalla con dos opciones, automatización personal, y automatización de casa.
En el caso que nos ocupa daremos doble toque sobre la automatización personal.
Se abrirá una nueva pantalla en la que podremos empezar a configurar nuestra automatización.
Entre las opciones elegibles, tenemos momento del día, cuando salgo de un lugar, cuando llego a un lugar, cuando recibo un correo de alguien, etc.
En este caso para la que estamos configurando, tomaremos momento del día.
Dentro de esta opción, podemos elegir varias posibilidades, nosotros vamos a usar hora del día, debajo de la cual aparece la hora actual.
Dando doble toque sobre ella, podremos escribir la hora deseada para que se ejecute.
Yo he escrito las 8.30.
Debajo de la hora encontramos 3 opciones, todos los días, todas las semanas y todos los meses.
En este caso yo he elegido todos los días, pero si seleccionamos todas las semanas, podremos desmarcar o marcar los días de la semana que deseamos que se ejecute.
Y si elegimos todos los meses, podremos elegir que días del mes queremos que ocurra.
Tras elegir la periodicidad, pasaremos a la pantalla donde elegiremos que debe ocurrir.
Aquí encontraremos un botón para añadir acción, y un buscador para poder encontrar la deseada.
Al tocar este buscador, se abre un campo de edición, y una serie de sugerencias.
Entre las sugerencias encontramos, apps, documentos, internet, scrips, ubicación,etc.
Nosotros elegiremos apps.
Aparecerá la lista de aplicaciones de las que podemos crear automatizaciones, en función de las que tenemos instaladas.
Elegiremos watch.
Aparecéran las automatizaciones disponibles para esta app.
En este caso elegiremos definir esfera.
Se abrirá una nueva pantalla, en la que encontraremos la opción definir esfera, haciendo flick sobre esta nos permitirá definir que esfera de las que tenemos disponibles en nuestro reloj queremos que se ejecute.
Aquí también encontraremos un botón para impedir que nos pida autorización para realizar la acción, que debemos desactivar.
Tocaremos el botón siguiente en la esquina superior derecha.
Ahora veremos un resumen de la automatización, y si todo es correcto, daremos ok en la esquina superior derecha.
La app Atajos recibe novedades importantes con la llegada de iOS 14 y iPadOS 14.
Ahora podemos automatizar atajos según la hora sin requerir confirmación por nuestra parte, tenemos más opciones a la hora de elegir disparadores y podemos crear carpetas.
Centrémonos en esta última novedad.
CREANDO CARPETAS EN IOS14 Y IPADOS 14 EN ATAJOS
Con el tiempo la app Atajos ha ido ganando más y más funcionalidades y, si somos un poco creativos, podemos utilizar atajos para prácticamente cualquier tarea.
Con ello, la cantidad de atajos que almacenamos en la app va aumentando hasta que necesitamos poder ordenarlos.
La app Atajos viene con tres carpetas predeterminadas: Todos los atajos, Hoja de compartir y Apple Watch. En ella se catalogan de forma automática, al estilo de las carpetas inteligentes, todos los atajos, aquellos que aparecerán en el menú de compartir y los que queramos que aparezcan en el Apple Watch.
Con independencia a esa clasificación nosotros podemos crear nuestras propias carpetas y mover los diferentes atajos.
Podemos crear todas las carpetas que deseemos. Los pasos son los siguientes:
Abrimos la app Atajos en nuestro iPhone o iPad.
En el iPhone, si aparece, tocamos < Atajos en la parte superior izquierda para volver a la vista de carpetas. En el iPad mostramos la barra lateral usando el botón que aparece en la parte superior izquierda.
Tocamos el botón en forma de carpeta y un signo «+», (voiceOver dice añadir carpeta).
Aparecerá un campo de escritura.
Escribimos un nombre y pulsamos aceptar o Intro.
Elegimos el icono que queremos asignarle de entre las opciones.
Podemos deslizar de derecha a izquierda para encontrar más.
Tocamos Añadir.
Veremos que la carpeta aparece en la parte inferior, bajo el título Carpetas, separada de las carpetas inteligentes de las que acabamos de hablar.
COMO MOVER ATAJOS A UNA CARPETA
Una vez hemos creado la carpeta podemos mover los diferentes atajos a ella.
Abrimos la app Atajos en nuestro iPhone o iPad.
En el iPhone, si aparece, tocamos < Atajos en la parte superior izquierda para volver a la vista de carpetas.
En el iPad mostramos la barra lateral usando el botón que aparece en la parte superior izquierda.
Entramos en la carpeta Todos los atajos.
Tocamos Seleccionar.
Marcamos los atajos que deseamos mover.
Tocamos Trasladar, en la parte inferior de la pantalla.
Elegimos la carpeta a la que queremos trasladarlos o, si nos hemos saltado los pasos anteriores, elegimos Nueva carpeta.
COMO EDITAR UNA CARPETA CREANDO CARPETAS EN LA APLICACIÓN ATAJOS
Por último, si deseamos cambiar el nombre, el icono o eliminar una carpeta los pasos son los siguientes:
Abrimos la app Atajos en nuestro iPhone o iPad.
En el iPhone, si aparece, tocamos < Atajos en la parte superior izquierda para volver a la vista de carpetas.
En el iPad mostramos la barra lateral usando el botón que aparece en la parte superior izquierda.
Mantenemos presionado sobre la carpeta que nos interesa.
Elegimos entre Editar nombre e icono o Eliminar.
Así de fácil.
A partir de ahora podremos ordenar todos nuestros atajos de forma que nos resulte más cómodo acceder e interactuar con ellos.
Un añadido necesario, sencillo y tremendamente útil que mejora considerablemente nuestro día a día con Atajos.Aquí puedes ver el vídeo tutorial de nuestro canal de YouTube actualidad accesible
Aquí tienes el enlace a nuestra lista de tutoriales con todas las novedades de iOS 14 y iPad os 14
Las cosas cambian en todos los aspectos de la vida y la velocidad de cada día en el mundo de hoy es frenética.
Porque negar la posibilidad de realizar acciones repetitivas de una forma accesible y eficiente. (más…)
Soy abogado, músico y cantautor. Creador y editor de Actualidad Accesible. Usuario de Apple y aficionado a todo lo relacionado con la tecnología y la accesibilidad. He manejado Windows, Mac y recientemente Android.