Etiqueta: iPadOS 14

  • CREANDO AUTOMATIZACIONES EN DISPOSITIVOS APPLE

    CREANDO AUTOMATIZACIONES EN DISPOSITIVOS APPLE

    EN ESTE ARTÍCULO, TE MOSTRAMOS COMO CREAR AUTOMATIZACIONES DE TIPO PERSONAL EN TU IPHONE O EN TU IPAD.

    QUE SON LAS AUTOMATIZACIONES

    Esto no es una novedad propiamente dicho de IOS14, pero sí el hecho de no pedir conformidad para ejecutarlas.

    Ahora cuando programamos una automatización personal, no es necesario que confirmemos cuando se ejecuta, por tanto, ahora sí es una automatización.

    Anteriormente podíamos crear automatizaciones en la app casa, y hacían referencia a procesos de domótica.

    Algunos de los procesos que ahora podemos automatizar, teníamos que ejecutarlos mediante atajos.

    Así que se abre todo un munod de posibilidades.

    Aquí os enseñamos a crear automatizaciones personales, aunque el proceso es igual para las de casa.

    Lee también Saca el máximo partido a IOS14 en actualidad Accesible

    COMO EMPEZAR

    Captura de pantalla del proceso de automatización en Atajos
    Captura de pantalla del proceso de automatización en Atajos

    En primer lugar, debemos descarga la app atajos si no disponemos de ella.

    Una vez instalada, la abriremos para dar los permisos correspondientes.

    En el iPhone, encontraremos en la parte superior izquierda de la pantalla el botón atrás, indicado con una flecha hacia la izquierda.

    Al pulsarlo, accederemos a la vista de carpetas.

    En la parte inferior de la pantalla encontraremos 3 pestañas, mis atajos, galería y automatizaciones.

    Nos situaremos con un doble toque sobre esta última.

    En el iPad, también tenemos el botón para mostrar la vista de ccarpetas, en la parte superior izquierda, y aquí encontraremos las automatizaciones.

    CREANDO AUTOMATIZACIONES,

    Ahora crearemos una automatización personal, en este caso, se ejecutará en un Apple Watch.

    En la esquina superior derecha encontraremos el botón crear automatización.

    Al tocarlo, se abrirá una pantalla con dos opciones, automatización personal, y automatización de casa.

    En el caso que nos ocupa daremos doble toque sobre la automatización personal.

    Se abrirá una nueva pantalla en la que podremos empezar a configurar nuestra automatización.

    Entre las opciones elegibles, tenemos momento del día, cuando salgo de un lugar, cuando llego a un lugar, cuando recibo un correo de alguien, etc.

    En este caso para la que estamos configurando, tomaremos momento del día.

    Dentro de esta opción, podemos elegir varias posibilidades, nosotros vamos a usar hora del día, debajo de la cual aparece la hora actual.

    Dando doble toque sobre ella, podremos escribir la hora deseada para que se ejecute.

    Yo he escrito las 8.30.

    Debajo de la hora encontramos 3 opciones, todos los días, todas las semanas y todos los meses.

    En este caso yo he elegido todos los días, pero si seleccionamos todas las semanas, podremos desmarcar o marcar los días de la semana que deseamos que se ejecute.

    Y si elegimos todos los meses, podremos elegir que días del mes queremos que ocurra.

    Tras elegir la periodicidad, pasaremos a la pantalla donde elegiremos que debe ocurrir.

    Aquí encontraremos un botón para añadir acción, y un buscador para poder encontrar la deseada.

    Al tocar este buscador, se abre un campo de edición, y una serie de sugerencias.

    Entre las sugerencias encontramos, apps, documentos, internet, scrips, ubicación,etc.

    Nosotros elegiremos apps.

    Aparecerá la lista de aplicaciones de las que podemos crear automatizaciones, en función de las que tenemos instaladas.

    Elegiremos watch.

    Aparecéran las automatizaciones disponibles para esta app.

    En este caso elegiremos definir esfera.

    Se abrirá una nueva pantalla, en la que encontraremos la opción definir esfera, haciendo flick sobre esta nos permitirá definir que esfera de las que tenemos disponibles en nuestro reloj queremos que se ejecute.

    Aquí también encontraremos un botón para impedir que nos pida autorización para realizar la acción, que debemos desactivar.

    Tocaremos el botón siguiente en la esquina superior derecha.

    Ahora veremos un resumen de la automatización, y si todo es correcto, daremos ok en la esquina superior derecha.

    La automatización se ejecutará en nuestro reloj.

    Lee también Como crear carpetas en la app atajos by actualidad accesible

    Mira el video tutorial aquí

    Mira aquí nuestra lista de reproducción con todos los Video tutoriales sobre iOS 14

  • LA PRIVACIDAD EN IOS14 Y IPADOS14 COMO OBJETIVO PRIORITARIO

    LA PRIVACIDAD EN IOS14 Y IPADOS14 COMO OBJETIVO PRIORITARIO

    Apple ha introducido con iOS 14 y iPadOS 14, una serie de nuevas funciones de privacidad que son únicas en el mercado.

    Apple sigue apostando fuerte por proteger a sus usuarios, y esto es algo que en Android suelen envidiar.

    Seguro que con el paso del tiempo terminamos viendo un equivalente a estas funciones en el sistema de Google.

    La privacidad es esencial para Apple, aunque en muchas ocasiones pueda generar retraso en la mejora de algunas funciones, como por ejemplo Siri.

    iOS 14 y iPadOS 14 llega cargado de mejoras que nos ayudarán a mantener a salvo nuestros datos más preciados.

    10 funciones de privacidad de iOS 14 y iPadOS14

    Captura de pantalla de los ajustes de privacidad en el iPhone en actualidad accesible

    No verás ninguna de estas funciones de privacidad en Android, son nuevas de iOS 14 y marcan un antes y un después.

    Indicadores de acceso a cámara y micrófono

    Un pequeño punto de color verde o naranja aparecerá en la parte superior de nuestro iPhone para informarnos si una app está accediendo a la cámara (verde) o al micrófono (naranja).

    Además deslizando el centro de control podremos ver cuál es la app que ha accedido a estos dos componentes.

    Estos puntos de color no son accesibles con voiceOver, por lo que tendremos que ir al centro de control para ver la app que está usando estos recursos.

    Limitar el acceso a las fotos

    Otra función genial de iOS 14 y iPadOS 14.

    Ahora cuando una app quiera acceder a tus fotos, el sistema te preguntará si quieres que pueda acceder a todas ellas o solo a una.

    Si es una app que solo vas a usar una vez, esta no tiene por qué tener derecho a ver todas tus fotos, quizás solo quieras que acceda a una en concreto.

    Acceso al portapapeles, la privacidad como objetivo prioritario en IOS 14 y iPadOS 14

    Gracias a iOS 14 hemos descubierto que son muchas las apps que acceden al portapapeles.

    Esto quiere decir que pueden saber lo que hemos copiado o cortado, incluso en otros dispositivos.

    Apple ahora te notificará cuando esto suceda para que sepas en todo momento si era necesario o no que esa app accediera.

    Permitir acceso a la red

    Cada app que quiera acceder a la red necesitará tu permiso.

    La primera vez que abras esta aplicación aparecerá una ventana en la que tendrás que aceptar que consientes el acceso.

    Muchas apps como WhatsApp, Facebook, Instagram o TikTok lo necesitan, pero hay otras que no.

    Privacidad de los contactos

    Una función de privacidad de iOS 14 y iPadOS 14 muy poco conocida y que evitará que se comparta información de tus contactos.

    De esta forma en lugar de compartir contactos con las aplicaciones de terceros, Apple ha agregado una función de autocompletar.

    Cuando introduzcas el nombre de alguien, se completará el número de teléfono, direcciones de correo electrónico y otra información que tengas de ese contacto en la aplicación de contactos.

    El autocompletado se realiza en el propio dispositivo, por lo que se evita que la información de tus contactos se comparta con otras aplicaciones y desarrolladores externos.

    Informe de privacidad en Safari La privacidad como objetivo prioritario en IOS 14 y iPadOS 14

    Safari ahora cuenta con un informe especial que te desvela los rastreadores de las diferentes páginas web que han intentado seguirte, además bloquea la mayoría de ellos para evitar que puedan saber lo que haces en internet.

    Rastreo en apps

    Las aplicaciones que desean utilizar mecanismos de seguimiento que rastrean nuestro comportamiento dentro de las aplicaciones tendrán una ventana emergente que te pedirá que habilite las funciones de seguimiento, que se utilizan, básicamente, para publicidad dirigida y la recopilación de datos.

    Compartir localización aproximada la privacidad como objetivo prioritario en IOS 14 y iPadOS 14

    Una función muy interesante, Si no quieres compartir tu ubicación exacta con una app, pero aun así esta necesita de ella para funcionar, por ejemplo una app del tiempo, en iOS 14 puedes darle acceso a una ubicación aproximada.

    De esta forma la app no sabrá el lugar exacto en el que te encuentras.

    Dictado y traducción en el dispositivo

    Apple ha introducido una app de traducción en iOS 14, toda la traducción se realiza en el propio dispositivo sin conectarse a servidores externos.

    Lo mismo sucede con el dictado de texto, será el iPhone el que se encargue de procesar todo los que dices, evitando que esa información salga de ahí.

    Auditoría de contraseñas

    En el apartado de contraseñas guardadas de los Ajustes de iPhone ahora veremos un mensaje indicando si nuestras contraseñas han podido aparecer en una filtración de datos.

    Apple nos mostrará una alerta y nos indicará que cambiemos la contraseña.

    Como vemos son muchas las mejorías introducidas en iOS 14 y iPadOS 14, destinadas a proteger nuestra privacidad.

    UN VIDEO TUTORIAL SOBRE LA PRIVACIDAD EN IOS14 Y IPADOS 14, LA PRIVACIDAD COMO OBJETIVO PRIORITARIO EN IOS14 Y IPADOS 14

    Ahora puedes ver un video alojado en nuestro canal de youtube, repasando los ajustes de privacidad en un iPhone.

    No es necesario que salgas de la página, lo puedes disfrutar aquí.

    Y aquí tienes el enlace a la lista de tutoriales de YouTube en actualidad accesible

    También te puede interesar:Lo más destacado en actualidad accesible

  • cómo reordenar las fotos en iOS 14 y iPad os 14

    cómo reordenar las fotos en iOS 14 y iPad os 14

    La app Fotos recibe novedades interesantes en iOS y iPadOS 14, una de ellas es la capacidad de ordenar nuestros álbumes de una forma más específica.

    CAPTURA DE PANTALLA DE UN IPAD CON IOS 14 EN LA APP FOTOS

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Como activar toccar atrás en IOS 14 en actualidad accesible

    Beta 5 de ios 14

    pudiendo llegar incluso, a reordenar los elementos de forma manual.

    Sin duda una función que puede resultarnos muy útil en más de un caso, por ejemplo, cuando preparamos un pase de fotos de las vacaciones.

    COMO ORDENAR ÁLBUNES EN IOS 14 Y IPADOS 14

    Con este nuevo sistema podemos cambiar el orden de cualquier tipo de álbum, tanto los álbumes normales como los álbumes compartidos.

    Es en el primer caso, sin embargo, donde más flexibilidad nos ofrece el sistema.

    Veamos el proceso paso a paso:

    Abrimos la app Fotos en nuestro iPhone o iPad.

    En el iPhone entramos en la pestaña Álbumes y elegimos uno en el apartado Mis álbumes.

    En el iPad mostramos la barra lateral izquierda con el botón correspondiente y elegimos un álbum también en el apartado Mis álbumes.

    Tocamos el botón en forma de tres puntos de la parte superior derecha de la pantalla, (voiceOver dirá más).

    Elegimos Ordenar.

    Escogemos entre Orden personalizado, De antiguo a nuevo o De nuevo a antiguo.

    El funcionamiento habitual de la app Fotos es ordenar todo el contenido De antiguo a nuevo.

    Para seguir viendo todas las posibilidades escojamos Orden personalizado.

    Una vez hecho esto podemos mantener pulsado sobre cualquier imagen y arrastrarla a su nueva posición para reordenar la secuencia.

    También podemos tocar el botón de Seleccionar o pulsar con dos dedos sobre varios elementos para seleccionarlos y arrastrarlos de forma conjunta.

    Ahora, aunque cambiemos la forma de organización De antiguo a nuevo o De nuevo a antiguo, siempre que volvamos a Orden personalizado el sistema recordará el orden personalizado que nosotros hayamos decidido.

    COMO ORDENAR ÁLBUNES COMPARTIDOS EN IOS 14 Y IPADOS 14

    En los álbumes compartidos, que debido a su naturaleza tienen varios detalles en su funcionamiento, las opciones disponibles varían ligeramente.

    De forma predeterminada estos álbumes organizan las fotos que incluyen en el orden en el que se añaden, algo que hasta ahora podía dificultar un poco su visionado posterior si, por ejemplo, varias personas cuelgan fotos de un mismo evento en días distintos.

    Ahora, siguiendo los pasos que hemos descrito arriba, podemos elegir entre: Fecha de inclusión, De antiguo a nuevo y De nuevo a antiguo.

    Si elegimos la segunda opción, predeterminada en el resto de la aplicación, todas las imágenes y vídeos tomarán un orden coherente con la línea temporal.

    En el Mac también podemos acceder a esta función.

    Una vez nos encontremos visualizando el álbum que nos interesa simplemente hacemos clic en el menú Visualización, reposamos el ratón encima de Ordenar y elegimos la opción que más nos convenga según nuestras necesidades.

    Puedes ver el vídeo tutorial aquíPuedes ver el vídeo tutorial aquí

    También te puede interesarTambién te puede interesarTutorial para configurar la opción tocar atrás en un iPhone

  • cómo configurar la opción de tocar atrás en un iPhone con iOS 14

    cómo configurar la opción de tocar atrás en un iPhone con iOS 14

    EN SEPTIEMBRE ESTARÁ DISPONIBLE PARA TODOS LA NUEVA VERSIÓN DE IOS Y IPADOS, POR LO QUE HEMOS DECIDIDO PUBLICAR UNA SERIE DE PEQUEÑOS TUTORIALES SOBRE LAS NOVEDADES MÁS RELEVANTES.

    Captura de pantalla en un iPhone con la opción tocar atrás

    Entre las muchas novedades que iOS 14 trajo consigo, sin duda hay una que, a pesar de pasar bastante desapercibida, es una de las mejores funciones del nuevo sistema operativo móvil de Apple.

    Hablamos de Back Tap, o Tocar atrás, como lo han traducido al castellano.

    Esta nueva función nos permite expandir los controles del iPhone a través de la realización de toques en la parte trasera del dispositivo.

    iOS 14 permite configurar dos accesos, uno para el doble toque y otro para el triple, a los que podemos asignar muchas utilidades como la apertura de apps, del Centro de control, subir o bajar el volumen, hacer capturas de pantalla etc.

    COMO ACTIVAR Y CONFIGURAR TOCAR ATRAS CON IOS 14

    Las opciones son muchas, y es que podemos asignar atajos a estas dos nuevas formas de interacción, por lo que cualquier automatización que podamos crear podemos tenerla a mano con solo dar toques en la parte de atrás de nuestros iPhone.

    Al ser una opción pensada en la accesibilidad del terminal, es en este menú dentro de Ajustes donde encontraremos su activación y ajuste, para acceder solamente debes seguir estos pasos:

    PASOS PARA CONFIGURAR TOCAR ATRAS en IOS 14

    1º Abre Ajustes en tu iPhone.

    2º Pulsa sobre Accesibilidad.

    3º En el segundo bloque, donde dice Habilidades físicas y motoras pulsaremos sobre Tocar.

    4º Haremos scroll hacia abajo dentro de Tocar y pulsaremos en la último opción donde dice Tocar atrás.

    5º Dentro de este apartado tendremos dos opciones para configurar la doble y triple pulsación.

    Una vez lleguemos a este paso solo nos quedará seleccionar entre las opciones disponibles las que mejor nos vengan para esta nueva función.

    Con esto ya solo nos quedará acostumbrarnos al doble y triple toque en la parte trasera, que una vez dominemos veremos como resulta un atajo muy útil.

    Aquí tienes un tutorial en video de nuestro canal de youtube: Video tutorial de tocar atrás en IOS 14

    Y aquí tienes el enlace a nuestra lista de tutoriales que iremos ampliando en los próximos días: Lista de tutoriales de IOS 14 y iPadOS 14 en Youtube

    También te puede interesar: IOS 14 beta 5

  • INSTALANDO LAS BETAS PÚBLICAS DE APPLE

    A continuación os contamos como instalar las betas públicas de los nuevos sistemas operativos de Apple.

    IOS 14, iPadOS 14, watch OS 7, MaccOS Big Sur, y TVOS.

    Preparando el camino, instalando las betas públicas de Apple

    Nuestro compañero Alfonso, ya nos enseñó como instalar las betas siendo desarrollador.

    Lee su artículo aquí Como instalar IOS 14 beta en actualidad Accesible

    Ahora vamos a disfrutarlas también los usuarios curiosos que no podemos esperar a septiembre.

    En primer lugar, decir que son versiones de prueba, por lo que suelen tener errores.

    En este caso, tanto iOS 14, como iPadOS 14, funcionan razonablemente bien.

    En mi caso concreto, instaladas en un iPhone 10 XR, y un iPad 2018.

    requisitos técnicos, instalando las betas de Apple

    En el caso de los iPhone, deberemos contar con un iPhone 6S o superior, incluido el SE de la generación anterior.

    En el caso del iPad, la compatibilidad llega a los mismos que IOS 13.

    En cuanto al Watch, tendrá que ser como mínimo un serie 3.

    Para el Apple TV, deberá ser el de cuarta generación, ya sea HD o 4K.

    Para los Mac, la lista es larga, y lo mejor es comprobarlo en la página de las betas.

    como suscribirnos al programa de betas

    Deberemos dirigirnos a la página web del programa de betas públicas.

    Pincha aquí Página oficial de Apple para betas

    Una vez aquí, tendremos que identificarnos con nuestro ID de Apple, para lo que debemos tener activada la identificación de doble factor.

    Tras la identificación, ya podremos iniciar el proceso que nos permita instalar el software deseado.

    Podemos encontrar guías de todos los sistemas disponibles, o iniciar directamente el proceso.

    Veamoslo por dispositivo.

    Instalando IOS 14 beta

    Imagen de una pantalla de iPhone con widget

    Elegiremos de la lista IOS 14.

    Nos desplazaremos hasta el enlace que indica enroll your devices.

    Tras este paso nos pedirá que indiquemos en que dispositivo queremos instalar el perfil de configuración.

    Dado que hablamos del iPhone, elegiremos IOS 14.

    Ahora buscamos el enlace download profile.

    Este enlace lanzará una descarga que nos pedirá permiso para poder hacerla, debiendo darlo.

    El siguiente paso será ir a los ajustes del iPhone, dentro de general.

    Nos desplazaremos hasta la opción perfiles.

    Aquí encontraremos un perfil descargado.

    Daremos un doble toque sobre él, y comenzará la instalación.

    Nos pedirá el código del dispositivo, y el proceso se iniciará con rapidez.

    Una vez instalando do el perfil, nos pedirá que reiniciemos el teléfono.

    Y llegó el gran momento, iremos nuevamente a los ajustes.

    Dentro de general, actualización de software, y aparecerá para su descarga IOS 14.

    Instalando iPadOS 14 instalando las betas de Apple

    Imagen de una pantalla de iPad con iPadOS 14

    En este caso los pasos son los mismos que para el iPhone.

    Pero lógicamente en el paso en que elegimos sistema operativo, elegiremos iPadOS 14.

    Es importante reseñar que debemos hacer el proceso directamente en cada dispositivo que queramos vincular al programa de betas de Apple.

    El resto de pasos es común con el iPhone.

    Como instalar la beta en un Apple TV

    En este caso el proceso de instalación se realiza desde el propio Apple TV.

    Entraremos en sus ajustes, buscaremos sistema.

    Dentro de este apartado la opción de actualización de software, y simplemente activaremos la opción de instalar versiones beta.

    Tras esto al hacer una búsqueda de actualizaciones, nos aparecerá disponible la versión beta.

    y en el Apple Watch

    En este caso, debemos tener actualizado a IOS 14 el iPhone con el que tenemos sincronizado nuestro reloj, y agregarlo al programa de betas.

    En el momento que escribo este artículo, no está disponible la versión para el Watch, que por cierto es la primera vez que lanzan beta pública para el reloj.

    Para el Mac, instalando las betas públicas de Apple

    El proceso inicial es igual que para el iPhone y el iPad.

    Debemos descargar el perfil seleccionando MacOS.

    Y una vez instalado en el ordenador, podremos iniciar la instalación de Big Sur en nuestro Mac desde la búsqueda de actualizaciones.

    Cuantos más colaboremos en estos procesos, mejores versiones finales tendremos, pero debo insistir en que pueden dar algunos quebraderos de cabeza.

    Así que si las instaláis en dispositivos secundarios mucho mejor.