Etiqueta: teclados

  • ¿Vale la pena el Logitech MX Mechanical Mini?

    ¿Vale la pena el Logitech MX Mechanical Mini?

    Análisis completo y honesto

    # ¿Vale la pena el Logitech MX Mechanical Mini?

    Elegir el teclado adecuado puede ser una tarea compleja con tantas opciones en el mercado. Hoy quiero compartir mi experiencia personal con el Logitech MX Mechanical Mini.

    Este análisis te ayudará a decidir si este teclado compacto es ideal para ti.

    Introducción:

    Mi experiencia probando teclados

    Durante este año, he probado una variedad de teclados, desde modelos extendidos como los de Apple hasta opciones minimalistas como el Logitech K380 que volví a comprar por tercera vez.

    Cada uno tiene sus propias fortalezas, pero el Logitech MX Mechanical Mini destaca por su diseño compacto y su experiencia mecánica.

    Primeras impresiones.

    Diseño y sensación al escribir

    Lo primero que notarás en el Logitech MX Mechanical Mini es su diseño elegante y compacto.

    A pesar de su tamaño reducido, la disposición y altura de las teclas ofrecen una experiencia de escritura cómoda y satisfactoria.

    Lo que más me gusta:

    •	Sensación mecánica tradicional: Escribir con este teclado es un placer gracias al sonido y la respuesta táctil de las teclas.
    •	Portabilidad: Su diseño compacto lo hace ideal para espacios pequeños o para quienes necesitan un teclado fácilmente transportable.
    

    Lo que menos me gusta:

    •	Limitaciones en dispositivos móviles: Aunque se sincroniza fácilmente con smartphones y tablets, la falta de personalización en los accesos rápidos puede ser un inconveniente.
    

    Sincronización y conectividad

    Conectar el teclado es rápido y sencillo. Solo necesitas desplazar el interruptor trasero hacia la derecha y seguir las instrucciones en pantalla.

    Es compatible con sistemas operativos como Windows, macOS, iOS y Android.

    Aspectos técnicos destacados

    •	Switches mecánicos: Disponible con varios tipos de switches (táctiles, lineales y de clic).
    •	Duración de la batería: Hasta 10 días con retroiluminación activa y 5 meses sin ella.
    •	Retroiluminación inteligente: Ajusta el brillo según la iluminación ambiental.
    •	Conexión múltiple: Puede conectarse a tres dispositivos simultáneamente.
    

    Comparativa con otros teclados

    El MX Mechanical Mini se posiciona como un teclado premium:

    •	Apple Magic Keyboard: Carece de la sensación mecánica y personalización del MX Mechanical Mini.
    •	Keychron K3: Similar en portabilidad y switches mecánicos, pero con una construcción menos sólida.
    

    Pros y contras

    Pros Contras

    Experiencia de escritura mecánica Falta de personalización en dispositivos móviles

    Diseño compacto y portátil Precio elevado en comparación con otros modelos

    Batería de larga duración No incluye adaptador USB en la caja

    Conexión a múltiples dispositivos

    Conclusión. ¿Es para ti el Logitech MX Mechanical Mini?

    Si valoras la portabilidad, el diseño premium y la experiencia de escritura mecánica, el Logitech MX Mechanical Mini es una excelente opción.

    Si quieres comprarlo puedes hacerlo en el siguiente enlace de amazonLogitech MX Mechanical Mini –

    Sin embargo, si necesitas una alta personalización o tienes un presupuesto ajustado, podrías explorar otras alternativas. Este teclado es ideal para profesionales que trabajan en múltiples dispositivos, escritores que disfrutan del tacto mecánico y cualquiera que busque un teclado compacto y funcional.

    Cuéntanos que teclados has probado y cual es tu favorito y porque.

  • USANDO UN TECLADO APPLE CON VOICEOVER

    USANDO UN TECLADO APPLE CON VOICEOVER

    EN ESTE ARTÍCULO TE EXPLICAMOS EL FUNCIONAMIENTO DE UN IPAD MEDIANTE UN TECLADO DE APPLE CON VOICEOVER FUNCIONANDO.

    DESCRIPCIÓN DEL TECLADO , USANDO UN TECLADO APPLE CON VOICEOVER

    Para comenzar vamos a describir los dispositivos utilizados en este tutorial.

    Como equipo principal, contamos con un iPad Air 4 wifi más celular.

    Imagen de un iPad Air 4

    Puedes conocerlo aquí: Conoce el iPad Air 4 by Apple

    Como teclado usamos el Smart Keyboard, que es funda también.

    Imagen del smart keyboard de Apple

    Puedes conocerlo aquí: Conoce el Smart Keyboard by Apple

    Este teclado se alimenta mediante el Smart conector del iPad, por lo que no necesita alimentación externa, al colocar el iPad sobre él queda conectado y funcionando.

    Dispone de dos posiciones para regular la inclinación, y se puede girar para colocarlo en la parte trasera del iPad a la que queda pegado magnéticamente.

    No dispone de retroiluminación, ni de teclas F.

    En modelos de otras marcas, sí cuentan con estas teclas de función.

    Como todos los teclados de dispositivos de Apple, cuenta con la tecla opción, situada entre control y comando.

    Es importante saber que la mayoría de comandos se ejecutan pulsando de forma simultánea las teclas control y opción, más una tecla.

    Además, puede ser necesario usar la tecla mayúscula, o la tecla comando.

    En la lista de comandos que enlazamos, aparecen los comandos mediante una letra mayúscula, debiendo pulsar las teclas opción y control para ejecutarlos, por ejemplo la ayuda de teclado se activa pulsando Control+opción+k,.

    Lee aquí la lista de comandos: Lista de comandos de teclado con VoiceOver by Apple

    En estos casos no debemos pulsar las teclas de mayúscula, aunque en la lista aparecen con ella.

    Solo es necesario pulsar la mayúscula cuando lo pide el comando de forma expresa, como por ejemplo para abrir el menú contextual.

    También cuenta con la tecla FN, o función para lanzar diversos comandos.

    Si ya as utilizado un ordenador Mac, la mayoría de comandos te serán familiares, y no tendrás mucha dificultad para usar este.

    Ahora te dejamos el documento PDF de soporte de Apple con la lista de comandos de teclado para el iPad con VoiceOver.

    CONTROL TOTAL CON TECLADO, USANDO UN TECLADO APPLE CON VOICEOVER

    Existen dos formas de usar un teclado con VoiceOver en el iPad.

    Aquí te dejamos un documento PDF con algunos consejos interesantes sobre el uso de teclados externos:

    La primera podemos denominarla estándar, que es compatible con la mayoría defunciones rápidas de teclado, que podremos conocer en los ajustes de VoiceOver.

    Para ello, con el teclado conectado pulsaremos de forma simultánea las teclas FN+control+opción+8.

    Se abrirá la ayuda de VoiceOver, en la que buscaremos la opción comandos, y dentro de esta las funciones rápidas de teclado.

    La otra forma de usar nuestro iPad con el teclado de Apple, nos permitirá un control total del dispositivo, pero tendremos que familiarizarnos con muchos nuevos comandos.

    Para activar esta funcionalidad, iremos a los ajustes de accesibilidad, y dentro de estos a teclados.

    Una vez dentro de esta opción, encontraremos la primera opción que es permitir control total mediante teclado.

    Si entramos en ella, deberemos activarla, y pasaremos al control total del dispositivo.

    Aquí también encontraremos un apartado denominado comandos, con todo lo necesario para poder manejar el dispositivo.

    Al final de este artículo te dejamos un video tutorial en el que puedes ver en funcionamiento todo o descrito aquí.

    NOTA: USANDO UN TECLADO APPLE CON VOICEOVER

    Existen dos versiones de teclados con funda para iPad propios de Apple, el básico o Smart Keyboard, y el Magic Keyboard, que cuenta con trackpad.

    La segunda opción es mucho más cara, y el trackpad no soporta los gestos de VoiceOver, por tanto para usuarios ciegos no es recomendable.

    Esperemos que Apple resuelva este problema, que nos resultaría de gran utilidad también a los que no vemos.

    Aquí puedes escuchar el podcast con la demostración usando VoiceOver: Usando el teclado Smart Keyboard de Apple con VoiceOver

    Y aquí puedes ver el video de Youtube con la demostración.


    Y ahora te dajamos nuestra lista de demos de accesorios por si te apetece suscribirte

  • Has música seas profecional o no de forma accesible con esta aplicación para iOS

    Estoy jugando con esta aplicación y me ha gustado mucho porque resulta agradablemente accesible con voiceover para los usuarios ciegos que usamos el lector de pantalla de iOS.
    Normalmente es una aplicación de pago pero debido a la cuarentena los desarrolladores la han colocado totalmente gratuita (más…)