EN ESTE ARTÍCULO TE CONTAMOS NUESTRA IMPRESIÓN SOBRE UNA TELEVISIÓN ECONÓMICA CON UN GRAN NIVEL DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CIEGAS, LA LG LM32 6300 PLA
En este caso no vamos a valorar sus características como TV.
Es de alta definición, cuenta con inteligencia artificial, y dispone de diversas tecnologías de visionado que la sitúan en primera línea de batalla.
Todo ello con un precio en su versión de 32 pulgadas que no llega a 300 euros en España.
HABLEMOS DE ACCESIBILIDAD TV LG LM32 6300 PLA CON AUDIO GUÍA PARA. CIEGOS
Cuenta con varias opciones, tales como alto contraste, audio descripción, subtítulos,etc.
Pero a nosotros nos interesa especialmente su audio guía para ciegos.
En general, esta permite disfrutar de un gran nivel de uso por las personnas ciegas.
Sin embargo, necesitaremos que al principio alguien active la audio guía en el proceso de configuración.
Una vez activada esta, podremos configurar nosotros todos los ajustes que deseemos.
QUE CONTENIDO PODEMOS DISFRUTAR
Al ser un modelo inteligente y conectado, podemos disfrutar de múltiples aplicaciones.No todas son accesibles, por ejemplo Netflix, no lo es.
Si podemos usar la tienda LG, o amazon prime video.
Cuenta con acceso a youtube, y navegador de internet.
Su mando a distancia es poco intuitivo, y tenemos que acostumbrarnos a su manejo, aunque incluye hasta notaciones en braille.
La marca dispone de un mando opcional que cuenta con micrófono,que permite usar órdenes de voz.
Así mismo, cuenta con aplicación para manejar la TV desde nuestro iPad o teléfono.
Aquí te dejamos un video tutorial para que puedas escuchar la voz de la TV LG LM32 6300 pla.
Por último,comentar que existen variedad de tamaños y modelos de la marca que cuentan con esta audio guía.
Tenemos que buscar que versión de sistema operativo tiene la de nuestro interés para comprobar si la incluye.
En este pequeño tutorial damos un repaso a una de las novedades más esperadas de IOS14 y iPadOS14, como son los widgets.
QUE SON LOS WIDGETS: GESTIONANDO LOS WIDGETS EN IOS14 Y IPADOS14
Los widgets son pequeñas ventanas de información de las aplicaciones.
En este caso, solo funcionan como información, sin permitir interactuar con ellos.
En las versiones beta de los sistemas operativos no contamos con widgets de terceros, que llegarán cuando se publiquen las versiones para todo el mundo.
QUE WIDGETS ESTÁN DISPONIBLES
Actualmente solo los de Apple.
Pero los de terceros siguen estando disponibles en la pantalla lateral de nuestro iPhone y en el iPad.
Así que si tenemos actualmente el widget de Fantastical, por ejemplo, seguirá disponible en la pantalla que sacamos del lateral izquierdo del terminal, o en el iPad si los tenemos visibles en la pantalla Hoy.
Además de calendario, tiempo, batería, etc. encontramos el de música, reloj, o sugerencias de Siri.
Se pueden también incorporar grupos de widgets, en los que podemos incluir los que deseemos.
Para pasar de uno a otro lo haremos con tres dedos si tenemos activado voiceOver, y deslizando un dedo sin activar.
Se pueden configurar para mostrar distinta información.
En el reloj podemos mostrar hasta cuatro relojes con las horas de hasta 4 ciudades del mundo.
Hay disponibles 3 tamaños de widget, pequeño, mediano y grande.
El pequeño ocupa el espacio de dos apps en vertical.
El mediano ocupa el espacio de 4 apps en línea.
COMO SE COLOCAN LOS WIDGETS: GESTIONANDO LOS WIDGETS EN IOS14 Y IPADOS14
Podemos colocarlos donde lo hacíamos en IOS13, de igual forma, tocando el botón editar al final de la pantalla hoy.
Pero también podemos colocarlos en las pantallas donde tenemos las apps.
Debemos tener en cuenta que los widgets desplazan las apps, y no podemos colocarlos donde nos apetezca.
Para colocarlos en estas pantallas, con voiceOver activado debemos hacer flick arriba o abajo, en la pantalla de apps hasta que diga modo de edición.
Daremos doble toque y podremos añadir widgets tocando en el botón añadir en la parte superior izquierda de terminal.
En este modo también podremos ocultar las pantallas de apps.
Dado que contamos con la biblioteca de apps, podemos dar u. Doble toque en el número de página, y nos llevará a otra pantalla donde podremos ocultar la página de apps que nos interese.
No desaparecen las pantallas que ocultamos, podemos volver a visualizarlas cuando deseemos.
Al final de este artículo os dejamos un video tutorial donde podéis ver todo este proceso.
El grande ocupa el espacio de 8 aps, dos líneas de 4.
pudiendo llegar incluso, a reordenar los elementos de forma manual.
Sin duda una función que puede resultarnos muy útil en más de un caso, por ejemplo, cuando preparamos un pase de fotos de las vacaciones.
COMO ORDENAR ÁLBUNES EN IOS 14 Y IPADOS 14
Con este nuevo sistema podemos cambiar el orden de cualquier tipo de álbum, tanto los álbumes normales como los álbumes compartidos.
Es en el primer caso, sin embargo, donde más flexibilidad nos ofrece el sistema.
Veamos el proceso paso a paso:
Abrimos la app Fotos en nuestro iPhone o iPad.
En el iPhone entramos en la pestaña Álbumes y elegimos uno en el apartado Mis álbumes.
En el iPad mostramos la barra lateral izquierda con el botón correspondiente y elegimos un álbum también en el apartado Mis álbumes.
Tocamos el botón en forma de tres puntos de la parte superior derecha de la pantalla, (voiceOver dirá más).
Elegimos Ordenar.
Escogemos entre Orden personalizado, De antiguo a nuevo o De nuevo a antiguo.
El funcionamiento habitual de la app Fotos es ordenar todo el contenido De antiguo a nuevo.
Para seguir viendo todas las posibilidades escojamos Orden personalizado.
Una vez hecho esto podemos mantener pulsado sobre cualquier imagen y arrastrarla a su nueva posición para reordenar la secuencia.
También podemos tocar el botón de Seleccionar o pulsar con dos dedos sobre varios elementos para seleccionarlos y arrastrarlos de forma conjunta.
Ahora, aunque cambiemos la forma de organización De antiguo a nuevo o De nuevo a antiguo, siempre que volvamos a Orden personalizado el sistema recordará el orden personalizado que nosotros hayamos decidido.
COMO ORDENAR ÁLBUNES COMPARTIDOS EN IOS 14 Y IPADOS 14
En los álbumes compartidos, que debido a su naturaleza tienen varios detalles en su funcionamiento, las opciones disponibles varían ligeramente.
De forma predeterminada estos álbumes organizan las fotos que incluyen en el orden en el que se añaden, algo que hasta ahora podía dificultar un poco su visionado posterior si, por ejemplo, varias personas cuelgan fotos de un mismo evento en días distintos.
Ahora, siguiendo los pasos que hemos descrito arriba, podemos elegir entre: Fecha de inclusión, De antiguo a nuevo y De nuevo a antiguo.
Si elegimos la segunda opción, predeterminada en el resto de la aplicación, todas las imágenes y vídeos tomarán un orden coherente con la línea temporal.
En el Mac también podemos acceder a esta función.
Una vez nos encontremos visualizando el álbum que nos interesa simplemente hacemos clic en el menú Visualización, reposamos el ratón encima de Ordenar y elegimos la opción que más nos convenga según nuestras necesidades.
Puedes ver el vídeo tutorial aquíPuedes ver el vídeo tutorial aquí
EN SEPTIEMBRE ESTARÁ DISPONIBLE PARA TODOS LA NUEVA VERSIÓN DE IOS Y IPADOS, POR LO QUE HEMOS DECIDIDO PUBLICAR UNA SERIE DE PEQUEÑOS TUTORIALES SOBRE LAS NOVEDADES MÁS RELEVANTES.
Entre las muchas novedades que iOS 14 trajo consigo, sin duda hay una que, a pesar de pasar bastante desapercibida, es una de las mejores funciones del nuevo sistema operativo móvil de Apple.
Hablamos de Back Tap, o Tocar atrás, como lo han traducido al castellano.
Esta nueva función nos permite expandir los controles del iPhone a través de la realización de toques en la parte trasera del dispositivo.
iOS 14 permite configurar dos accesos, uno para el doble toque y otro para el triple, a los que podemos asignar muchas utilidades como la apertura de apps, del Centro de control, subir o bajar el volumen, hacer capturas de pantalla etc.
COMO ACTIVAR Y CONFIGURAR TOCAR ATRAS CON IOS 14
Las opciones son muchas, y es que podemos asignar atajos a estas dos nuevas formas de interacción, por lo que cualquier automatización que podamos crear podemos tenerla a mano con solo dar toques en la parte de atrás de nuestros iPhone.
Al ser una opción pensada en la accesibilidad del terminal, es en este menú dentro de Ajustes donde encontraremos su activación y ajuste, para acceder solamente debes seguir estos pasos:
PASOS PARA CONFIGURAR TOCAR ATRAS en IOS 14
1º Abre Ajustes en tu iPhone.
2º Pulsa sobre Accesibilidad.
3º En el segundo bloque, donde dice Habilidades físicas y motoras pulsaremos sobre Tocar.
4º Haremos scroll hacia abajo dentro de Tocar y pulsaremos en la último opción donde dice Tocar atrás.
5º Dentro de este apartado tendremos dos opciones para configurar la doble y triple pulsación.
Una vez lleguemos a este paso solo nos quedará seleccionar entre las opciones disponibles las que mejor nos vengan para esta nueva función.
Con esto ya solo nos quedará acostumbrarnos al doble y triple toque en la parte trasera, que una vez dominemos veremos como resulta un atajo muy útil.
Se le conoce como ‘el Netflix de los libros’ y es que Amazon Kindle Unlimited te ofrece millones de libros en formato eBook compatibles con Kindle y las aplicaciones móviles por una tarifa plana mensual.
Para los amantes de la literatura seguramente hay pocas ofertas mejores que Amazon Kindle Unlimited, uno de los mejores servicios de Amazon que ofrece más de un millón de libros en, literalmente, la palma de tu mano.
Y es que este servicio es compatible con los lectores Kindle de Amazon, pero también con millones de smartphones y tablets.
Amazon se ha hecho con el mercado de los libros electrónicos con servicios como este.
Ahora cualquier usuario de Amazon puede probar «el Netflix de los libros» durante 30 días totalmente gratis.
Y además eres socio de Amazon Prime y nunca te suscribiste al servicio, te ofrecen 2 meses de prueba gratuita.
COMO UTILIZAR KINDLE UNLIMITED
La plataforma de Kindle Unlimited es muy sencilla.
Una vez estés suscrito o estés en la fase de prueba gratuita puedes acceder desde la web, aplicaciones para Windows o macOS, aplicaciones móviles (Android, iOS) o incluso desde los propios Kindle a una de las bibliotecas más grandes del mundo donde te esperan más de un millón de libros.
Solo tienes que buscar un título o revisar los libros que te recomienda Amazon y cuyas recomendaciones mejorarán según leas más libros.
Desde su aplicación podrás buscar el próximo libro a devorar y para llevarlo a tu dispositivo, solo tienes que pulsar el botón naranja de «Añadir a la biblioteca» para descargarlo en alguno de tus dispositivos.
Si tienes varios configurados puedes elegir cuál para que una vez tenga conexión se descargue al elegido.
La lectura se sincroniza automáticamente entre dispositivos,por la página en la que lo dejaste la última vez.
Es así de sencillo descargar y empezar a leer libros de todo tipo, desde clásicos, nuevos lanzamientos o incluso obras autopublicadas por los autores.
LAS APLICACIONES DE KINDLE PARA IOS Y ANDROID SON ACCESIBLES
La accesibilidad de las aplicaciones dedicadas tanto para Android, y para IOS, son accesibles para personas ciegas que usan revisores de pantalla.
Tanto el manejo de las apps, como la lectura de los libros.
En este segundo caso, debemos tener en cuenta que hay muchos libros autoeditados en la plataforma, y no siempre lo están adecuadamente.
No obstante, la gran mayoría sí podemos leerlos con facilidad.
CUAL ES EL COSTE DEL SERVICIO
Como ya hemos comentado, dispone de modalidades gratuitas de forma temporal.
Así mismo, cuenta con la posibilidad de leer una gran cantidad de libros gratuitamente si se dispone de Amazon Prime.
El coste mensual es de 9.99 euros al mes, en España.
Comprar juegos o aplicaciones en Google Play es algo común, que millones de usuarios en Android realizan.
Hay ocasiones en las que deseas compartir alguna aplicación con tu familia, o simplemente buscas una forma de ahorrar en tus compras.
Para estos casos, desde hace unos años podemos usar el Plan o Grupo FamiliaR.
QUE ES LA COLECCIÓN FAMILIAR COMO CREAR UNA CUENTA FAMILIAR EN GOOGLE PLAY STORE
La Colección Familiar es una opción pensada para que las familias vayan a poder ahorrar en la compra de juegos y aplicaciones en Google Play.
Ya que va a ser suficiente con que una persona de la familia compre una app y entonces será posible compartir dicha compra con otras cuentas, hasta cinco en total.
Este grupo familiar va a permitir compartir dichas compras, por lo que puede ser de utilidad para padres que compartan así dichas compras con hijos.
Pero también se presenta como una buena opción ahora que Google Play Pass se ha lanzado en España, de manera que con una suscripción anual se pueda tener acceso a una enorme selección de aplicaciones y juegos premium, por solo cinco euros al año.
QUE PUEDO AÑADIR AL GRUPO FAMILIAR COMO CREAR UNA CUENTA FAMILIAR EN GOOGLE PLAY STORE
Un aspecto de interés en este Grupo Familiar es que las aplicaciones o juegos que hayas comprado desde tu cuenta antes de crear dicho grupo también se podrán compartir.
Esto puede ser de interés para muchos usuarios.
COMO CREAR LA CUENTA FAMILIAR EN GOOGLE PLAY STORE
Abre la Google Play Store en tu teléfono.
Despliega el menú lateral.
Entra en Cuenta.
Acude a la pestaña de Familia.
Pulsa en el Botón «Regístrate Ya».
Pulsa en Registrarse.
Configura el método de pago (solo se admiten tarjetas de crédito).
Añade aplicaciones o juegos que quieras compartir (que hayas comprado previamente).
Invita a otras personas para que sean parte del grupo familiar (mediante su correo electrónico, cuenta de Google)
Al crear dicho grupo en Google Play, pasas a ser el administrador del mismo.
hay diversos roles en dicho grupo.
Esto supone que eres tú quien puede añadir o eliminar miembros del mismo, si bien solo es posible cambiar de grupo una vez cada doce meses.
Cuando haya una aplicación o juego que hayas comprado, si entras en el perfil de la misma, te saldrá la opción de compartir en el grupo familiar, para que las otras personas tengan acceso a la misma.
Navegar por Internet, usar aplicaciones y contratar servicios online son acciones que ya forman parte de nuestro día a día.
Pese a su normalidad, estas actividades comportan ciertos riesgos, sobre todo para los más pequeños de la casa.
Apple incluye un control parental dentro de iOS que puede ayudarnos a controlar qué hacen nuestros hijos con sus dispositivos.
En esta guía identificamos qué es exactamente el control parental, qué restricciones permite aplicar y cómo hacerlo.
¿Qué es el control parental de iOS?
El control parental es una serie de restricciones que permiten limitar el uso de ciertos servicios o la compra de bienes digitales.
También es posible vetar el acceso a aplicaciones completas o aplicar filtros por edad a los contenidos.
La finalidad de estas restricciones es múltiple.
Por ejemplo, pueden ayudarnos a proteger a nuestros hijos del acceso a contenido inapropiado.
Sin embargo, también son útiles para impedir compras involuntarias o sin autorización.
Por otro lado, el control parental puede ayudarnos a limitar qué aplicaciones son accesibles para nuestros hijos.
Así, podemos convertir su iPad o su iPhone en un dispositivo exclusivo para videojuegos, sin compras integradas permitidas y sin la posibilidad de navegar por Internet.
Esto también puede ser muy práctico si el dispositivo debe usarse exclusivamente para estudiar.
COMO ACTIVAR EL CONTROL PARENTALEN DISPOSITIVOS APPLE
Para activar el control parental debemos dirigirnos a la sección Tiempo de uso de la app de Ajustes e indicarle al iPhone o al iPad si es nuestro dispositivo personal o el de nuestros hijos.
Una vez hecho esto, debemos entrar en la sección Restricciones.
Los cambios en las restricciones que aplicamos se protegen con una clave.
Así se imposibilita modificaciones sin autorización.
Ahora bien, ¿qué posibilidades tiene dicho control y hasta qué punto podemos aplicar restricciones?
¿Qué puedo restringir con el control parental?
Aplicaciones del sistema
Las aplicaciones del sistema pueden dar acceso a contenido inapropiado o a conductas que queremos que nuestros hijos eviten.
Con el control parental podemos desactivar el acceso a Safari, Cámara, FaceTime o Siri.
De esta manera, nuestros hijos no podrán tomar fotos, navegar por Internet o hacer videollamadas.
Tampoco podrán acceder a estas funciones mediante comandos de voz.
Para activar este tipo de restricciones debemos hacerlo desde Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones > Aplicaciones permitidas.
Contenido multimedia
El iPhone y el iPad son dispositivos de consumo multimedia.
Por eso Apple incluye una gran cantidad de tiendas donde adquirir bienes digitales.
Nuestros hijos podrían hacer compras sin intención y sin saber que cuestan dinero real.
Para evitar este comportamiento, Apple permite restringir el acceso a iTunes, iBooks, Apple Music y la tienda de aplicaciones, la App Store.
Es interesante destacar que también es posible limitar o prohibir las compras dentro de las aplicaciones.
Esto es especialmente interesante porque nuestros hijos utilizan a menudo el iPad o el iPhone para jugar.
Cuando un juego le ofrezca la posibilidad de hacer una compra y ellos accedan, el dispositivo se lo impedirá.
Por último, en este apartado es sustancial el que podamos eliminar la posibilidad de instalar o desinstalar aplicaciones.
Así, sólo será posible ejecutar aquellas que ya se encuentren instaladas y no se podrán borrar sin autorización.
Para activar este tipo de restricciones debes hacerlo desde Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones > Aplicaciones permitidas.
Para limitar las compras integradas y la instalación y desinstalación de apps debes dirigirte a Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones > Compras en iTunes y App Store.
Bloquear contenido según la edad o sitios web
Puede que no quieras bloquear por completo las tiendas de música o aplicaciones que vienen en el iPhone y el iPad.
En ese caso, puedes optar por bloquear contenido sensible para según qué edades, como el que contiene lenguaje explícito.
Este control parental en concreto también es útil para impedir el acceso a películas clasificadas para ciertas edades.
Otra opción disponible dentro del marco de los controles parentales de iOS es el bloqueo de sitios web para adultos.
En este caso, podemos dejar que el propio sistema aplique un filtro o especificar URLs que quieres bloquear.
Si se produce un intento de acceso, el dispositivo pedirá la clave para continuar con la carga de la web.
Para activar este tipo de restricciones debemos hacerlo desde Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones > Restricciones de contenido.
Aquí visualizaremos una lista muy larga de opciones que podremos personalizar según nuestras preferencias y circunstancias.
Controles de privacidad
La privacidad es casi como el agua: un bien escaso.
Por eso, aunque este tipo de restricciones están enfocadas a nuestros hijos y se enmarcan en lo que conocemos como controles parentales, también pueden sernos de mucha utilidad a nosotros.
En el apartado de privacidad del menú de restricciones podemos ajustar el uso que le dan las aplicaciones a la localización, a los contactos, al calendario, a los recordatorios, a nuestra galería de fotos, al micrófono y al reconocimiento de voz, entre otras.
Para activar este tipo de restricciones debemos hacerlo desde Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones.
No necesitamos entrar en ningún menú adicional.
Ajustes del dispositivo control parental en dispositivos Apple
Un último apartado donde podemos aplicar limitaciones es en los propios ajustes del sistema.
Llevando al terreno práctico, de nuevo puede sernos de gran utilidad si habitualmente “prestamos” nuestro dispositivo a nuestros hijos para que jueguen o naveguen por Internet.
Las opciones son muy completas.
Por ejemplo, podemos evitar el cambio de volumen del iPhone o el iPad, limitar el uso de datos móviles para evitar sustos en la factura o no permitir que se produzcan cambios en nuestra cuenta.
Además, podemos especificar que no queremos que se ejecuten apps en segundo plano.
Para activar este tipo de restricciones debemos hacerlo desde Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones. De nuevo, no es necesario entrar en ningún menú adicional.
EN RESUMEN CONTROL PARENTAL EN DISPOSITIVOS APPLE
Podemos controlar una gran variedad de posibilidades, en nuestros iPhone y iPad.
Así podrán usarlos con seguridad los miembros de la familia menores de edad sin tener sustos por gastos o contenidos no apropiados.
A continuación os dejo el enlace a las plataformas de podcast para que podáis escuchar este resumen de noticiasA continuación os dejo el enlace a las plataformas de podcast para que podáis escuchar este resumen de noticias