Etiqueta: accesible con VoiceOver

  • FOLDER SHORTCUTS UNA GRAN UTILIDAD

    FOLDER SHORTCUTS UNA GRAN UTILIDAD

    TE PRESENTAMOS UNA APP PARA IPHONE Y IPAD CON LA QUE PUEDES PONER ACCESOS DIRECTOS A CARPETAS,ARCHIVOS O ENLACES EN UN WIDGETS DE TU PANTALLA DE INICIO.

    PARA QUE SIRVE FOLDER SHORTCUTS UNA GRAN UTILIDAD

    Imagen de la app en un iPad

    Lo primero que debes saber es que está disponible para iPhone y iPad.

    Su utilidad fundamental es la de permitir fijar accesos directos a determinados archivos carpetas o enlaces de nuestro interés.

    Como sabes en los dispositivos de Apple no está permitido colocar accesos directos de carpetas o archivos donde nos apetezca,así que mediante los widgets y esta app podemos hacerlo.

    Es una aplicación de pago único de 1.99 euros en la tienda española.

    Aquí tienes el enlace de descarga:Descarga Folder Shortcuts

    COMO SE USA FOLDER SHORTCUTS UNA GRAN UTILIDAD

    Al final de este artículo encontrarás un podcast y un video de nuestro canal en Youtube donde te mostramos el funcionamiento de la app y la colocación de widgets

    Ahora te detallamos su uso.

    Al abrir la app nos muestra un tutorial de 4 pantallas que no es demasiado útil para personas ciegas.

    La interfaz está en inglés pero es fácil de entender.

    Tras saltar el tutorial ya podemos empezar a agregar atajos.

    Se agregan mediante el botón agregar atajo.

    Luego debemos elegir entre las 3 opciones posibles,carpeta,archivo o enlace de terceros.

    Veamos en detalle cada opción.

    CARPETA EN FOLDER SHORTCUTS UNA GRAN UTILIDAD

    Esta opción nos permite crear un acceso directo a cualquier carpeta de nuestro dispositivo.

    Para ello nos pedirá que seleccionemos un archivo que esté contenido en la carpeta que deseamos.

    Este paso es imprescindible,así que tendremos que tener al menos un archivo en la carpeta que vamos a usar.

    Tras seleccionarlo se creará el acceso directo y podremos incluso borrar el archivo que utilizamos para crearla.

    ARCHIVO EN FOLDR SHORTCUTS UNA GRAN UTILIDAD

    Al seleccionar esta opción tras tocar en nuevo atajo,nos `pedirá que seleccionemos el archivo y creará el acceso directo a este.

    ENLACES DE TERCEROS FOLDER SHORTCUTS UNA GRAN UTILIDAD

    En este caso podremos poner enlaces de otros almacenamientos tales como Google Drive o One Drive,además de enlaces de nuestro interés.

    Nos pedirá la dirección web que podremos tener disponible en el portapapeles para pegarla y un nombre para identificarla.

    Esta función si la tenemos disponible con el navegador,pero aquí quedan integrados los accesos en un widgets.

    COMO PONER EL WIDGETS FOLDER SHORTCUTS UNA GRAN UTILIDAD.

    Este es el último paso para disfrutar de los accesos creados.

    Para ello pondremos nuestra pantalla en modo edición haciendo flik hasta que VoiceOver diga modo edición y daremos un doble toque.

    Una vez aquí en la parte superior izquierda de nuestra pantalla encontraremos el botón añadir widgets.

    Al pulsarlo entraremos en la pantalla con los widgets disponibles,seleccionando en este caso el de folder Shortcuts.

    Tendremos varios tamaños a elegir según la cantidad de accesos que queramos crear.

    El más grande admite hasta 12 accesos.

    Los accesos pueden ordenarse dentro del widgets desde la propia app.

    Para ello la abriremos y buscaremos el botón editar.

    En este modo podremos reordenar subiendo o bajando los distintos accesos creados a nuestro gusto.

    También podremos añadir más de un widgets para colocar en lugares diferentes con contenido diferente.

    DEMO EN VIDEO Y AUDIO

    Escucha aquí el podcast:Folder Shortcuts una gran utilidad para dispositivos Apple by actualidad accesible

    Mira aquí el video de nuestro canal en Youtube

    Y aquí tienes nuestra lista de videos con aplicaciones accesibles para dispositivos Apple

  • Cash Reader, identifica el dinero  en tiempo real.

    Cash Reader, identifica el dinero en tiempo real.

    Saludos amigos, había leído sobre esta aplicación en diferentes medios y redes sociales. Sin embargo como no había tenido la necesidad Imperiosa de identificar los billetes y por haber tenido otras aplicaciones previas para esta finalidad, no le había dado la oportunidad a esta interesante utilidad para identificar las divisas (más…)

  • Como reseñar una aplicación en la app store de Apple de forma accesible

    Compraste alguna aplicación independientemente si es gratuita o no, encontraste algún fallo?

    O piensas que debería mejorar el desarrollador en algo su aplicación, esto seguro te puede interesar.

    (más…)

  • LISTY, APP SENCILLA PARA CREAR LISTAS

    LISTY, APP SENCILLA PARA CREAR LISTAS

    Te mostramos la app Listy, una aplicación sencilla pero eficaz para crear listas. Incluimos un video tutorial con el apoyo de VoiceOver.

    UNA APLICACIÓN MUY SIMPLE, PERO MUY EFECTIVA, QUE NOS PERMITE CREAR LISTAS MUY DIVERSAS CON RAPIDEZ Y SENCILLEZ.

    LO QUE OFRECE, LISTY APP SENCILLA PARA CREAR LISTAS

    Captura de pantalla de la aplicación Listy
    Captura de pantalla de la aplicación Listy

    Es eso, una app que nos permite crear listas, pero añadiendo aspectos interesantes.

    Así, por ejemplo, si creamos una lista de películas, cuando las añadamos buscará la información en la red, y la añadirá.

    Esto ocurrirá también con los libros o músicas.

    Si creamos una lista de enlaces, los guardará con una vista previa que nos aportará información.

    Existen varias categorías a elegir en el momento de crear la lista, o bien, solo la crearemos con el nombre sin elegir categoría, y será una lista de tareas sin más.

    Otro aspecto interesante es la sincronización entre dispositivos mediante iCloud.

    Dicha sincronización no es posible en dispositivos Android, ni con otras plataformas.

    INTERFAZ Y USO, LISTY APP SENCILLA PARA CREAR LISTAS

    Esta aplicación no nos pide crear cuentas o permisos para acceder a nuestra información, no los necesita.

    Al abrirla encontramos un lienzo con la frase, aún no as añadido ninguna lista.

    Y bajo esta un botón para crear la primera.

    En su parte superior derecha, encontramos el botón de ajustes, que VoiceOver lee como elipsis, y en Android indica más, pulsando este, entraremos en los ajustes que son muy sencillos.la primera opción es mandar feedback, que por cierto los desarrolladores atienden y responden.

    La segunda opción es exportar todo, que en este momento no funciona bien y cierra la app.

    Y la tercera opción es la sincronización mediante iCloud, que está desactivada por defecto.

    En Android los ajustes permiten importar y exportar, además de cambiar entre modo oscuro o claro, que para IOS se ajusta al sistema automáticamente.

    Al final de este artículo os dejamos un video tutorial para que veáis mejor su funcionamiento.

    Cuando tengamos creadas listas, y estas tengan registros añadidos, encontraremos habilitado el botón más, que VoiceOver verbaliza como selconplus.

    Este botón nos permite editar la lista o el elemento de esta que hayamos abierto, modificándolo o eliminándolo.

    Dentro de cada elemento, podremos marcar la casilla de completado si es una tarea, o vista si es una película, etc.

    Estos ajustes son idénticos para Android.

    En la lista de enlaces podremos ver la previsualización y acceder a la página guardada.

    EN CONCLUSIÓN, LISTY UNA APP SENCILLA PARA CREAR LISTAS

    Es exactamente eso, una aplicación sencilla pero muy eficaz para crear cualquier tipo de lista, pero con la posibilidad de crearlas más completas usando las categorías propuestas por la app.

    Aquí puedes descargar gratuitamente la app para IOS y Android.

    Descarga Listy para Dispositivos Apple aquí

    Descarga Listy Para Android aquí

    AQUÍ PUEDES VER UN VIDEO TUTORIAL DE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, E INCLUSO SUSCRIBIRTE A LA LISTA DE VIDEO TUTORIALES PARA APLICACIONES IOS O ANDROID.

    Y AQUÍ PUEDES ESCUCHAR EL PODCAST CON EL AUDIO DEL VIDEO TUTORIAL

    Listy, Una aplicación sencilla para tomar notas en iOS y Android,

  • WIDGETLINK, APP PARA COLOCAR ENLACES

    WIDGETLINK, APP PARA COLOCAR ENLACES

    ESTA APLICACIÓN NOS PERMITE COLOCAR UN WIDGET EN NUESTRO IPHONE O IPAD,CON ENLACES QUE DESEEMOS TENER A MANO.

    COMO FUNCIONA, WIDGETLINK UNA APP PARA COLOCAR ENLACES

    El funcionamiento es realmente sencillo.

    Una vez descargada, debemos agregar su widget, que tiene dos opciones, pequeño y mediano.

    Tras este paso, abrimos la app y comenzamos a añadir enlaces.

    DESCRIPCIÓN DE LA APP, WIDGETLINK UNA APP PARA COLOCAR ENLACES

    Captura de pantalla de widgetLink, by actualidad accesible

    La app es muy minimalista, cuando la abrimos por primera vez solo encontramos el botón add.

    Al pulsar este botón, se abre la pantalla para agregar enlaces.

    En esta pantalla encontramos dos campos.

    En el primero colocamos el nombre del enlace, y en el segundo la url.

    Tocamos el botón add, y queda guardado.

    Los enlaces que guardemos aparecerán en el widget, según el tamaño elegido veremos uno o dos, y podremos desplazarnos por la lista a derecha o izquierda.

    Si usamos VoiceOver, haremos flik a derecha o izquierda para pasar de un enlace a otro, y daremos u doble toque sobre el que queramos abrir.

    La aplicación dispone de pequeñas configuraciones, de las que destacamos la posibilidad de elegir en que navegador abrirá los enlaces por defecto.

    Estos ajustes están en la pestaña settings.

    También podemos elegir el color de fondo del widget y del texto, tanto para el widget pequeño como para el mediano.

    También te puede interesar Ponte un Post It En tu iPhone bye actualidad accesible

    CONCLUSIÓN, WIDGETLINK UNA APP PARA COLOCAR ENLACES

    Lee también Demostramos el nuevo widget de Spotify bye actualidad accesible

    Se trata de una app muy simple, pero muy útil.

    Hace lo que dice y lo hace bien.

    Es accesible con VoiceOver y gratuita.

    Aquí te dejamos el enlace de descarga.

    Descarga aquí WidgetLink gratis

  • CLIPS,SUBE TUS VIDEOS A REDES DE FORMA ACCESIBLE

    CLIPS,SUBE TUS VIDEOS A REDES DE FORMA ACCESIBLE

    TE MOSTRAMOS COMO UTILIZAR LA APLICACIÓN CLIPS, DESARROLLADA POR APPLE PARA CREAR VIDEOS SENCILLOS Y RÁPIDOS PARA TUS REDES SOCIALES.

    Captura de pantalla de la aplicación Clips en un iPad bye actualidad accesible

    QUE ES CLIPS SUBE TUS VIDEOS A REDES DE FORMA ACCESIBLE

    Esta app está desarrollada por Apple, es totalmente accesible con VoiceOver, y de manejo sencillo.

    Podemos hacer videos en tiempo real desde la app, o añadir y editar videos que ya tengamos en nuestra fototeca.

    Además podemos añadir transiciones sencillas con o sin texto, y añadir músicas a nuestros proyectos.

    DETALLE DE CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES

    Aunque ya nos hemos referido anteriormente a las posibilidades de la app, ahora las detallamos en profundidad.

    Podemos grabar videos directamente con nuestro iPhone o iPad, con cualquiera de sus cámaras.

    Así mismo, podemos añadir archivos de video que ya tengamos en nuestra fototeca, o en iCloud Drive.

    Además podemos insertar separaciones entre los archivos creados o agregados, con o sin texto que podemos editar también.

    Por último, también podemos agregar música a los proyectos, además de las melodías que están disponibles con la app, si tenemos música descargada en nuestro dispositivo, podemos añadirla a los proyectos.

    DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ

    Como ya hemos comentado, podemos utilizar la app en iPhone iPad o iPod.

    En el caso del iPad, podemos hacerlo en horizontal o en vertical.

    La última versión permite la grabación en modo horizontal.

    La interfaz es muy sencilla.

    Cuando abrimos la app, aparece en modo grabación de video, en este caso por defecto seleccionada la cámara frontal.

    En la parte superior izquierda encontramos el botón que nos permite acceder a proyectos que tengamos guardados para poder editarlos y publicarlos, pero siempre aparece en un proyecto nuevo.

    Desde este botón también podemos crear un nuevo proyecto.

    En el margen derecho de la pantalla encontramos los botones para comenzar a grabar video, seleccionar cámara, activar el flash, o añadir archivos multimedia.

    Una vez añadimos archivos o grabamos video, aparecerán nuevos botones.

    En la parte superior derecha encontramos el botón música, que cuenta con dos apartados, la propia y la que incorpora la propia app.

    Además en la parte inferior de la pantalla, una vez seleccionado el archivo deseado, podremos encontrar varias opciones, entre ellas reproducir, eliminar, añadir efectos, duplicar, dividir, o editar la duración del clips.

    También en este momento podremos compartir nuestro proyecto.

    Es importante resaltar, que también podremos silenciar el audio del video añadido, o el audio grabado mientras lo añadimos al proyecto.

    Para que un archivo de video quede añadido al proyecto, además de importarlo desde la fototeca o desde iCloud, tendremos que grabarlo.

    Para ello utilizaremos el botón de grabar video, bien manteniéndolo pulsado hasta que se añada el video deseado, o pulsando hasta oír el clips y lo desplazaremos hacia la izquierda para bloquearlo, de forma similar a lo que hacemos en WhatsApp con los mensajes de voz cuando usamos VoiceOver.

    El proceso se detendrá de forma automática cuando finalice por completo el archivo, o bien lo detengamos manualmente en le momento deseado.

    Tras este proceso, el archivo quedará añadido a nuestro proyecto.

    Podremos añadir los archivos deseados, insertando pósteres, o videos grabados en el momento.

    Al final de este artículo encontraréis un video tutorial que mostrará estas cuestiones.

    Cuando editemos los videos añadidos, podremos acortarlos por el principio o el final, así como dividirlos en archivos independientes, por ejemplo para insertar cortinillas entre ellos.

    Además podremos añadir audio del micrófono mientras estamos añadiendo el video al proyecto, de forma que podremos explicar sobre el sonido propio del archivo lo que deseemos.

    De hecho, siempre que añadimos videos al proyecto se graba nuestra voz o la de VoiceOver mientras tocamos la pantalla, pero una vez añadido el archivo, podemos decidir mediante el botón silenciar que encontraremos en la parte inferior del clips que sonido deseamos que quede guardado, el original, el grabado cuando lo añadimos, o ambos.

    QUE HACER CON LOS PROYECTOS TERMINADOS

    Una vez terminados nuestros proyectos, podemos subirlos a nuestras redes sociales favoritas, guardarlos en archivos, o en nuestra fototeca como videos.

    Si queremos subirlos a Youtube, nos pedirá permiso para usar nuestra cuenta de Google, y los publicaremos en el canal propio o en el de la cuenta utilizada.

    Es así de sencillo.

    También podremos compartirlos por mail, o mensajes, en definitiva, por cualquier canal deseado.

    Aquí tienes el enlace de descarga de la aplicación:Descárgate Clips

    Y aquí tienes el enlace a nuestro canal de YouTube con el vídeo tutorial de esta aplicación

    Y también te dejo aquí el enlace a la lista de YouTube con los Video tutoriales que estamos publicando

  • 3 APPS Para ordenar tu parte sensible

    3 APPS Para ordenar tu parte sensible

    EN ESTE ARTÍCULO TE PRESENTAMOS 3 APPS PARA PONER EN ORDEN TU PARTE SENSIBLE.

    SE TRATA DE bookBuddy, PARA ORGANIZAR TU BIBLIOTECA.

    MusicBuddy, para organizar tu biblioteca musical.

    MovieBuddy, para organizar tu filmoteca.

    QUE SON,3 APPS PARA ORDENAR TU PARTE SENSIBLE

    Como su nombre indica, se trata de aplicaciones para organizar nuestros libros, música y películas.

    A grandes rasgos, podemos agregar libros, música o películas, mediante varios sistemas.

    La aplicación correspondiente recupera de internet toda la información posible según el tipo de elemento de que hablemos.

    También podemos introducir registros de3 forma manual, cumplimentando nosotros los datos deseados.

    Nos permiten ordenar los registros de formas diversas, y realizar búsquedas tan complejas como queramos.

    Son completamente accesibles con VoiceOver.

    Se sincronizan mediante iCloud, y podemos exportar los registros incluso en hojas excel.

    Al finalizar este artículo encontraréis un video tutorial en el que veremos de forma práctica como funcionan.

    Ahora las veremos en detalle una a una.

    Las 3 aplicaciones cuentan con versión gratuita, que admite hasta 50 registros, pero podemos hacer compras en la app al precio de 5 euros.

    Si optamos por las versiones pro, y las compramos de forma individual, nos costarán 5,49 euros cada una, pero si adquirimos paquetes de dos o de las tres, obtendremos rebajas en los precios.

    BOOKBUDDY, 3 APPS PARA ORDENAR TU PARTE SENSIBLE

    Captura de pantalla de bookBuddy en un iPad en Actualidad Accesible

    Esta es la aplicación para ordenar nuestra biblioteca.

    Podemos añadir los registros mediante el buscador, que de forma automática busca en las bases de datos y recupera los campos que hayamos definido en los ajustes, título, autor, editorial, páginas, formato, y un largo etc.

    También podemos escanear el código de barras que incorporan los Libros en papel, y recuperará toda la información disponible.

    Por último, podemos introducir manualmente los títulos que no encontremos de forma automática, esto suele ocurrir cuando se trata de libros autoeditados.

    Podemos ordenar los registros de varias formas, así como visualizar el contenido también de formas diversas.

    Por autores, por título, por fechas de lectura, etc.

    Descarga aquí la versión gratuita: Descarga bookbuddy gratis

    Desccarga aquí la versión pro: Desccarga bookBuddy pro

    MUSICBUDDY, 3 APPS PARA ORDENAR TU PARTE SENSIBLE

    Captura de pantalla de musicBuddy en un iPad en Actualidad Accesible

    El funcionamiento y posibilidades de añadir registros, ordenarlos y demás funcionalidades es similar a la anterior.

    En este caso, en la información que recupera incorpora incluso los títulos de las canciones contenidas en el álbum.

    Permite visualizar videos promocionales oficiales, y podemos añadir el lugar donde los tenemos guardados, función muy útil para personas ciegas.

    Descarga aquí la versión gratuita: Descarga musicBuddy gratis

    Descargaraquí la versión pro:Descarga musicBuddy pro

    MOVIEBUDDY 3 APPS PARA ORDENAR TU PARTE SENSIBLE

    Captura de pantalla de movieBuddy en un iPad en Actualidad Accesible

    Por último, hablamos de organizar nuestra filmoteca, en la que podemos añadir incluso nuestros videos caseros.

    En lo que se refiere al funcionamiento y posibilidades es igual a las anteriores.

    Aquí recupera por ejemplo todo el reparto de las películas o series, en este caso con sus temporadas.

    Nos permite ver trailers si están disponibles.

    Descarga aquí la versión gratuita: Descarga movieBuddy gratis

    Descarga aquí la versión pro: Descarga movieBuddy pro

    CONCLUSIONES 3 APPS PARA ORDENAR TU PARTE SENSIBLE

    Estas 3 aplicaciones disponibles solo para dispositivos de Apple, son muy potentes, tienen un coste si las adquirimos por separado de unos 16 euros, y menor si adquirimos el paquete de dos o tres.

    Su nivel de accesibilidad es excelente, encontrando todos los botones etiquetados, con la misma estructura en los 3 casos, perfectamente adaptadas al iPhone y al iPad.

    Cuentan con modo oscuro.

    Aquí puedes descargar los paquetes de 2 o 3 apps: Descarga el paquete con las 3 apps pro

    Descarga aquí el paquete con bookBuddy y movieBuddy pro:Descarga el paquete libros y películas pro

    Descarga aquí el paquete de libros y música: Descarga libros y música pro

    Descarga aquí el paquete con películas y música: Descarga películas y música pro

    Nos permiten compartir en nuestras redes los registros y gestionar préstamos a terceros.

    Aquí dejo ahora el enlace a nuestro canal de youtube, donde podéis verlas en acción.

    Cuentan con modo oscuro.

    Aquí dejo ahora el enlace a nuestro canal de youtube, donde podéis verlas en acción.

    Y aquí dejo la lista de YouTube en la que añadimos los tutoriales de aplicaciones compatibles con VoiceOver para dispositivos de AppleY aquí dejo la lista de YouTube en la que añadimos los tutoriales de aplicaciones compatibles con VoiceOver para dispositivos de Apple

  • UN DIARIO PARA NO OLVIDAR NADA IMPORTANTE

    UN DIARIO PARA NO OLVIDAR NADA IMPORTANTE

    analizamos la aplicación Everlog, para iPhone y iPad, que nos permite llevar un diario en nuestros dispositivos móviles.

    QUE ES EVERLOG, UN DIARIO PARA NO OLVIDAR NADA IMPORTANTE

    Captura de pantalla de la aplicación Everlog en actualidad Accesible

    Hay muchas personas que en algún momento de su vida han escrito un diario.

    Es muy habitual que en particular los jóvenes lo hagan.

    Quizá esta tarea personal no sea tan sencilla para los ciegos.

    Hoy contamos con las nuevas tecnologías, y aquí es donde entran aplicaciones como Everlog.

    En definitiva, es una app que nos permite escribir un diario, pero no solo eso.

    La aplicación solo está disponible para dispositivos con IOS y iPadOS, lo que es lo mismo que decir para iPhone y iPad.

    Es completamente accesible con VoiceOver, y muy fácil de utilizar.

    Cuenta con versión gratuita, y 3 modalidades de pago.

    Mensual, por 1.99 euros al mes, anual por 17 euros al año, y con pago único por 39 euros.

    QUE FUNCIONES TIENE, UN DIARIO PARA NO OLVIDAR NADA IMPORTANTE

    En la versión gratuita, podemos escribir un diario, solo en la fecha del día, y sin sincronización.

    En las modalidades de pago, podemos añadir los diarios deseados, por ejemplo de trabajo, personal, etc.

    Además, podemos activar la sincronización mediante iCloud, así como elegir el icono de pantalla de entre un gran número disponible.

    la selección de iconos no es accesible con VoiceOver.

    En su pantalla principal podemos ver todas las entradas de la fecha elegida, o bien, elegir el diario que queremos ver.

    Podemos mover entradas entre los diarios creados, y añadir reflexiones, que aparecen como marcadores.

    al usarla en un iPad en modo apaisado, encontraremos una columna a la izquierda con los diarios y marcadores creados, y a su derecha la información contenida en el seleccionado.

    Aquí dejo el enlace de descarga de la app store.

    Descarga aquí Everlog

    UNA REFLEXIÓN

    Me habría gustado aportar una aplicación similar para dispositivos Android, pero tras descargar 7 posibles candidatas, me he dado por vencido, al no encontrar ninguna medianamente accesible.

    Así que para estos usuarios, solo puedo recomendar las aplicaciones de notas que cada uno utilice.

    Aquí dejo también un pequeño video tutorial de la app en un iPad, pero que es de igual funcionamiento en un iPhone.

  • Cambiarte de iPHone ¿qué se Necesita?

    Cambiarte de iPHone ¿qué se Necesita?

    Va mi opinión

    pero ¿y tener uno en nuestras manos para trabajarlo? Al haberlo probado unas horas, puedo comentarles lo siguiente

    • Rapidez: al ser un iPHone 11 en el cuerpo de un iPHone 8 ¡vuela! Además de la batería, rinde mucho, la verdad.
    • Botón Home electrónico: La experiencia del botón de Inicio háptico, aunque rara al principio, pero se adapta uno.
      Experiencia Multisensorial: No solo el oído es importante para nosotros los ciegos con dispositivos touch, sino el tácto (tácto es touch en INglés). La verdad, me agrada mucho cómo en estas últimas generaciones de iPHones, Apple se ha puesto las pilas en que nuestras experiencias el trabajar con sus dispositivos, no solo sean auditivas, sino táctiles.
      El podcast de hoy pretende entrar un poco más a detalle en cuanto a mis perspectivas, además de darles una probadita de su funcionamiento.

    El cambiarse de iPHone (

    sea comprado (sobretodo el nuevo iPHone SE2020), o que algún familiar les herede el suyo), sobretodo para quienes no son muy ávidos en estos temas de la tecnología, suele ser una experiencia aveces, llena de mucha incertidumbre

    • ¿se puede hacer por sin ayuda de unos ojos?
    • ¿va hablar VoiceOver al encenderse por primera vez?
    • ¿cómo se migran mis aplicaciones, y configuraciones al nuevo?

    Y algunas otras inquietdudes se abordarán en el podcast, (además de ver en acción el nuevo iPHone SE2020), que les traemos a través de:

    También puedes escucharnos y suscribirte directamente en nuestro canal oficial en youtube:


  • Instapaper, una app para gestionar contenidos

    Esta aplicación nos permite agregar para su uso posterior artículos, enlaces, videos, y cuannto contenido sea de nuestro interés.

    Instapaper Descripcion de la aplicacion

    Instapaper es la forma más sencilla de guardar los artículos que te interesan; léelos en cualquier momento y lugar, sin conexión y con un formato impecable. Instapaper para iPhone, iPad y iPod touch muestra versiones de texto optimizadas de los artículos que has guardado para que la lectura sea cómoda y sin distracciones.

    CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

    Creación de carpetas, compatible con el modo oscuro, fijación de favoritos, gestión de notas asociadas a los artículos. Etc..

    MUY ACCESIBLE CON VOICEOVER

    Es una aplicación totalmente compatible con voiceOver, está disponible entre otros idiomas en castellano.

    Te podría interesar

    desbloquea tu iPhone usando un teclado bluetoothA continuación tienes el enlace de descarga para la tienda de Apple, y un podcast para que compuebes su funcionamiento.

    Descarga Instapaper