ESTA APLICACIÓN YA ESTABA DISPONIBLE COMO OPCIÓN DE ACCESIBILIDAD EN VERSIONES ANTERIORES, PERO ES AHORA CON IOS14 Y IPAD OS14 CUANDO COBRA MUCHO MÁS PROTAGONISMO.
En esta nueva versión de los sistemas operativos de Apple, se ha rediseñado por entero la función de lupa.
Además cuenta con una app dedicada, junto con el botón disponible en el centro de control, y la posibilidad de añadirla como opción en la función rápida de accesibilidad con la triple pulsación.
QUE HAY EN LA APP DEDICADA, LA APPP LUPA EN IOS14 Y IPAD OS14
Al abrir la app, encontramos en su parte inferior varios botones.
De izquierda a derecha, zoom, porcentaje de zoom ajustable, brillo, contraste, filtros, linterna, detección de personas, fotograma congelado, ajustes y toma múltiple.
Estos controles se pueden personalizar, quitando o poniendo los que deseemos.
Así mismo se puede ajustar la cantidad de zoom, el nivel de brillo y contraste, o poner filtros.
La detección de personas no está disponible en IOS14.01, que es la versión pública disponible, pero sí en la beta ioS14.2 y iPadOS 14.2 que pronto estarán disponibles.
Esta función se puede ajustar en distancia, y en la forma en la que queremos que nos indique la presencia de personas, es decir, con un sonido, con una indicación hablada que puede incluir el nombre de la persona si la tenemos etiquetada en la fototeca, o con una vibración.
PARA QUE PODEMOS USAR LA LUPA
Además de lo evidente, que es la ampliación de lo que miramos con la cámara, nos describe los objetos y personas que detecta.
Así en una estancia, enfocando el terminal a cualquier zona nos dirá con voz si tenemos activado VoiceOver, lo que estamos viendo.
Al final de este artículo dejamos un pequeño video tutorial de la aplicación funcionando.
Otra funcionalidad añadida es la toma de una imagen congelada, de forma que podemos analizar su contenido en detalle.
También incorpora la posibilidad de tomar varias imágenes, y estudiarlas en detalle sin perder el foco.
Por último, indicar que no guarda fotos en nuestro carrete.
A continuación dejamos el enlace al video tutorial donde podéis ver la app en funcionamiento.
Aquí tienes la lista de reproducción con todos nuestros Videos tutoriales
APPLE ACABA DE LANZAR SU NUEVO SISTEMA OPERATIVO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES.
SI ADEMÁS TE AS COMPRADO UN NUEVO IPHONE, AQUÍ ENCONTRARÁS SUGERENCIAS Y TRUCOS PARA SACARLE EL MÁXIMO PARTIDO.
Añade widgets a tus pantallas
La principal novedad de iOS 14 es una de las mayores revoluciones del sistema operativo, que adopta los widgets que llevan disponibles en Android desde hace años y años.
Esto te da como usuario muchas más alternativas a la hora de personalizar el aspecto del móvil y poder ver más información de determinadas apps sin entrar en ellas.
Mantén el dedo pulsado sobre uno de los escritorios.
Se activará el modo de eliminar y mover apps.
Mientras las apps tiemblan, pulsa en el botón + de suma arriba a la izquierda.
Se abrirá el buscador de Widgets, donde tienes que pulsar en el que quieras usar.
Primero aparecerán los widgets recomendados, y debajo las apps con widgets.
Si pulsas en ellas, se verán todos los que ofrecen.
Oculta escritorios (con las apps que hay en ellos)
Ahora, iOS 14 te va a permitir ocultar algunos escritorios o pantallas y todas las aplicaciones que haya en ellos.
Pero tranquilo, porque cuando lo hagas también tendrás la Biblioteca de apps, que es como el cajón de aplicaciones de Android.
Está a la derecha del todo, como una última pantalla, y tendrás todas tus apps organizadas.
Mantén el dedo pulsado sobre uno de los escritorios.
Se activará el modo de eliminar y mover apps.
Mientras las apps tiemblan, pulsa en el indicador de páginas o escritorios que tienes abajo del todo con varios puntos.
Se abrirá una vista con todas las páginas que tienes configuradas, donde tienes que desmarcar la página que quieras ocultar.
Ahora dale a OK.
Al terminar, habrás ocultado un escritorio.
Recuerda que deslizando hasta la derecha del todo ahora verás el cajón de aplicaciones.
Hasta ahora, al no tener cajón de aplicaciones, cada vez que instalabas una nueva app esta se colocaba en una de tus pantallas o escritorios.
Esto se acabó (o no), y ahora puedes configurar a dónde van las nuevas apps que instalas, si van a una pantalla o directamente a la Biblioteca de apps.
Entra en los ajustes del dispositivo.
Pulsa en Pantalla de inicio.
Dentro, tendrás la sección Apps descargadas recientemente, y podrás decidir dónde quieres que vayan.
Mueve a la biblioteca las viejas apps sin desinstalarlas saca el máximo partido Aios 14
¿Y qué pasa con esas apps que no quieres usar y tienes en un escritorio que sí quieres mantener?
¿Tienes que ir moviéndolas todas a un escritorio que vayas a ocultar?
Pues no, porque ahora, cuando haces la acción de borrar una app, en el diálogo se te preguntará si en vez de borrarlas prefieres trasladarlas a la biblioteca de apps.
Mantén el dedo pulsado sobre una app.
Cuando todo tiemble y puedas mover y borrar las apps, pulsa en la X de la app que quieras ocultar.
Es como si la fueras a borrar.
En la ventana emergente, te preguntará siempre quieres eliminar la app o trasladarla a la biblioteca, que es el cajón de apps de iOS.
Utiliza los buscadores internos
En iOS, igual que en casi todos los sabores de Android, puedes encontrar dos buscadores internos con los que facilitarte mucho la vida a la hora de encontrar opciones o aplicaciones.
Uno está en el escritorio, se llama Spotlight, y aparece cuando deslizas el dedo ligeramente hacia abajo sobre la pantalla en cualquier punto del escritorio.
Allí podrás encontrar aplicaciones, cualquier cosa dentro de ellas, o búsquedas con lo que escribas.
Y el otro buscador está en los ajustes.
No aparece por defecto, pero si deslizas el dedo hacia abajo para ver qué hay encima del widget con tu cuenta, verás que aparece.
En él podrás encontrar cualquier ajuste específico, en el caso de que quieras encontrar una opción pero no te acuerdes de cómo llegar a ella.
Usa la calculadora sin abrir la calculadora
Spotlight es esa especie de buscador que aparece cuando deslizas el dedo hacia abajo sobre la pantalla partiendo de cualquier punto, y además de permitirte encontrar aplicaciones y funciones, también tiene algunas otras características muy curiosas.
Por ejemplo, permite encontrar definiciones o hacer cálculos matemáticos o conversiones directamente desde su buscador sin tener que abrir ninguna aplicación.
Por lo tanto, aquí lo único que tienes que hacer es abrir Spotlight con el gesto de deslizar el dedo hacia abajo, y empezar a escribir la conversión o el cálculo matemático que quieras hacer.
En las conversiones se cuentan las de monedas, y si escribes una palabra también te sugerirá su definición desde el diccionario.
Modo espejo para tus selfies
Si alguna vez te has sacado un selfie con el iPhone, ya sabrás que por lo general te sacas la foto y luego iOS la invierte de forma que aparezcas no como te ves en la pantalla, sino como te ve a ti la cámara.
Esto es algo que con iOS 14 podemos cambiar para que las fotos se inviertan como si fueran un espejo y aparezcas tal y como te ves reflejado.
Primero, entra en los ajustes de iOS.
Allí, pulsa en la sección Cámara.
Ahora, activa la función de Reflejar cámara frontal.
Activa el botón de ráfaga para la cámara
Otra cosa que puedes activar ahora en los ajustes de la cámara es que el botón de subir volumen sirva para sacar una ráfaga de fotos, y que así te asegures de no perder una instantánea perfecta cuando hay una acción en movimiento.
Esta no es una novedad actual, pero no deja de ser una función que todo usuario novel debe conocer.
iOS, como todos los sistemas operativos y muchas aplicaciones hoy en día, te permite elegir entre un modo claro y uno oscuro.
Así, podrás cambiar los colores de la interfaz a unos tonos negros que gastan menos batería, estresan menos los ojos, y para algunos es más estético.
Entra en los ajustes del dispositivo.
Pulsa en Pantalla y brillo.
Arriba del todo, podrás elegir entre los modos claro y oscuro.
También vas a poder elegir la opción Automático, que activará uno u otro dependiendo de la hora que sea.
Borra todas las notificaciones pendientes Saca el máximo partido a iOS 14
Cuando abres el panel de notificaciones de iOS, puedes irlas borrando de una en una.
De hecho, a veces parece que es la única opción.
Sin embargo, si pulsas en el botón de la X arriba a la derecha te aparecerá un botón llamado Borrar, y si lo pulsas se eliminarán todas las notificaciones de una vez.
Cambia el tamaño del texto y las ventanas
Si tienes problemas de vista, o simplemente te gusta verlo todo un poco más grande, hay dos configuraciones que pueden interesarte.
Ambas las tienes en la sección de Pantalla y brillo de los ajustes de iOS, y se llaman Tamaño de texto y Visualización.
La opción de Tamaño de texto te va a permitir hacer más grande o pequeña la fuente o las letras que aparecen en el sistema operativo.
Tienes una barra para cambiarlo junto a una previsualización para que veas cómo queda.
Mientras, Visualización te permite hacer más grandes los elementos donde van las letras, como las ventanas y bocadillos.
Usa cualquier imagen como fondo de pantalla
Poner cualquier imagen como fondo de pantalla en iOS sigue sin ser una experiencia sencilla para usuarios noveles por muchas versiones del sistema que hayan llegado.
Y es que en la opción de Fondos de pantalla de los ajustes, sólo vas a poder navegar por tu carrete de fotos y los fondos de iOS, y aunque tengas en la memoria interna del móvil una carpeta con fondos, no los vas a ver.
La solución es guardar las fotos en el carrete.
Si estás viendo una foto desde Internet u otra aplicación, mantén pulsado el dedo sobre ella, y en el menú emergente pulsa en Añadir a Fotos.
Si tienes la imagen en una carpeta interna del iPhone, ve a ella con la aplicación Archivos y pulsa en el botón de compartir. EN
En el menú de compartir, elige la opción de Guardar imagen.
Ahora ya podrás ir en los ajustes de Fondos de pantalla, y allí tendrás la imagen o foto que has puesto a mano para que esté disponible.
Una vez la establezcas como fondo la podrás borrar de Fotos, ya que a nadie le gusta tener un fondo de pantalla entre las fotos de tus mascotas o tus vacaciones.
Cambia el navegador o correo por defecto
Poco a poco, Apple está teniendo que abrir un poco iOS para permitir la competencia justa entre sus servicios propios y los de terceros.
De momento sólo puedes cambiar la app predeterminada del navegador y el correo electrónico, aunque se han asegurado de que sea una experiencia todavía algo confusa para que tampoco estés muy tentado de hacerlo.
Pero no te preocupes, te enseñamos.
Lo primero que tienes que hacer es entrar en los ajustes.
Allí, ahora baja hasta la lista de aplicaciones instaladas.
Pulsa sobre la app que quieras poner como predeterminada, como un navegador.
Cuando entres en la ficha de opciones de ese navegador, verás el indicador de cuál es el configurado por omisión.
Pulsa en la opción de la app por omisión, y elige el que quieras.
Esta es uno de esos pequeños trucos de iOS que son tan útiles, que cada vez es más común verlo en otros sistemas operativos.
Normalmente, puedes pensar que para mover una app de un escritorio a otra tienes que arrastrarla a un extremo de la pantalla y esperar a que se pase al siguiente escritorio.
Pero hay una manera mucho más fácil de hacerlo.
Lo que tienes que hacer es mantener un dedo pulsado sobre una app y moverlo un poco para que entres en el modo de moverla a otro sitio.
Entonces, sin soltar la app con ese dedo desliza otro dedo en el fondo de pantalla hacia un lado para pasar automáticamente a otro escritorio sin tener que buscar las esquinas.
Toca en la barra del título de una app
Este es otro de esos pequeños trucos no tan conocidos, pero que una vez lo descubres te cambia la vida y la forma de interactuar con las apps.
Cuando has bajado muchísimo el scroll de una web o una aplicación, puedes pulsar en la barra de título de la app para ir de nuevo arriba del todo.
Lo vas a poder hacer con prácticamente todas las aplicaciones, y te vas a ahorrar un largo camino de ir moviendo el dedo para subir arriba del todo.
Con pulsar en la barra de título, me refiero a esa barra invisible que hay arriba del todo de la pantalla, a la altura de donde a la derecha tienes el nivel de batería y a la izquierda la hora y el día.
Por lo tanto, pulsa en la parte superior del todo de la pantalla para hacer que esta función entre en acción.
Retroceso inteligente para evitar pulsaciones 37 TRUCOS Y CONSEJOS PARA IOS14
Esta es una opción que se ha añadido a las aplicaciones nativas de Apple, como la de Ajustes o cualquier otra.
Normalmente, cuando vas avanzando por varios menús luego para volver al principio tienes que ir pulsando al botón de retroceso varias veces.
Pero ahora, puedes mantener pulsado el botón de retroceso para elegir la pantalla anterior a la que quieres volver.
El botón de retroceso es ese que está en la parte superior izquierda de la pantalla, con una flecha hacia la izquierda.
Mantén el dedo pulsado y aparecerá una pequeña ventana con cada uno de los pasos o secciones que tienes por encima de la que estás, para volver automáticamente de una sola vez a la que quieras.
Usa los atajos de los iconos de las apps
Vamos con otro truco rápido y fácil.
Los iconos de las apps no sólo están para pulsar en ellos y entrar en la app correspondientes, si mantienes el dedo pulsado sobre ellos se muestra un menú emergente con algunas de sus funciones.
Son como atajos para ahorrarte el tiempo de entrar en la app y buscar esa opción.
Escanea documentos sin instalar ninguna app
Un atajo muy útil lo vas a encontrar en la app de Notas.
Entre sus opciones, está la de poder digitalizar directamente un texto para no necesitar instalar ninguna app dedicada para escanearlo con el móvil de forma rápida y sencilla..
Será suficiente con esta que viene instalada de forma predeterminada.
Además de utilizar el atajo que se muestra cuando mantienes el dedo pulsado sobre la app, también puedes entrar en ella y darle dentro al icono de la cámara que aparece en el teclado virtual.
Al hacerlo, se abre un menú con la opción de Escanear documento.
Que no te molesten hasta que no salgas de un sitio
La función de No molestar permite que no te lleguen notificaciones ni ningún tipo de alarma mientras la tengas activada.
Pero en iOS, esta función es bastante más flexible que esto, y vas a poder activarla de manera que se desactive sola cuando abandones un lugar en el que estás.
Así, si la activas en el trabajo se te desactivará cuando salgas de la oficina.
Lo único que tienes que hacer es abrir el centro de control, que es donde está su control.
En vez de pulsar sobre el botón de No molestar, mantén el dedo pulsado.
Se abrirá una ventana con opciones temporales, y en ella puedes elegir la de hasta que me vaya de aquí.
También puedes programarlo manualmente en el caso de que el resto de opciones no te convenzan.
Acciones rápidas dando toques en la parte de atrás
Una curiosidad de iOS es que puedes crear accesos directos que se activan dándole dos o tres toques a la parte de atrás del teléfono.
Forma parte de las opciones de accesibilidad, y aunque no tiene funciones relacionadas con las aplicaciones, sí que puedes usarlo para silenciar el móvil, hacer una captura de pantalla o abrir el selector de apps activas.
Primero, entra en los ajustes del dispositivo.
Ahora, entra en la sección de Accesibilidad.
Dentro de Accesibilidad, pulsa en la opción Tocar atrás.
Elige si quieres configurar dos o tres toques atrás.
Cuando pulses en uno de los dos atajos, irás a una pantalla donde elegir la acción que quieras configurar.
Configurando la opción tocar atrás en un iPhone con iOS 14Configurando la opción tocar atrás en un i Aprende a configurar tocar atrás
Comparte tus fotos desde iOS a través de iCloud
Una de las particularidades de iOS es que el carrete de fotos está sincronizado con iCloud, y la interacción entre ambos servicios es tal que puedes compartir una foto del móvil a través de iCloud creando un enlace directo a la imagen.
Este enlace llevará a la imagen en su calidad original, lo que también puede ser útil para el envío de archivos grandes o vídeos.
Abre la app Fotos, y ve a la que quieras compartir.
Pulsa el botón de compartir.
En las opciones, pulsa en Copiar enlace de iCloud.
Luego, este enlace es el que puedes compartir.
Edita los atajos del centro de control
El Centro de control es ese que abres deslizando un dedo desde la esquina superior derecha hacia abajo, y tiene interruptores con accesos directos para varias funciones.
Estos atajos o controles los vas a poder editar a tu gusto para tener a mano las herramientas que más necesite y descartar otras por defecto que no vayas a utilizar.
Ve a los ajustes del dispositivo.
Pulsa en la opción Centro de control.
Arriba tienes los activos, con un botón – de resta para desactivarlos.
Abajo tienes los inactivos, con un botón + de suma para añadirlos.
Además, podrás moverlos para cambiarles el orden.
Añade el lector de códigos QR al centro de control
Hoy en día que los códigos QR están ganando cada vez más protagonismos, otro pequeño truco es añadir el lector de QR al centro de control.
Lo puedes hacer tal y como te hemos dicho antes, y cuando lo hagas entrarás siempre a la cámara con la función de búsqueda de códigos.
Te ahorrarás mucho tiempo al no tener que abrir tú a mano la cámara y buscar la opción del código.
Mira en tiempo real si la música de tus auriculares está muy alta
No quiero ponerme muy pesado con las opciones que hay disponibles para el centro de control, pero es que esta es nueva de iOS 14.
Ahora, puedes añadir una función de Audición, que revisa en tiempo real la música que está sonando en los auriculares que lleves conectados o emparejados al iPhone, ya sean por cable o inalámbricos.
También puedes acceder a estos datos desde la aplicación Salud, pero lo cómodo es el centro de control.
Ve a los ajustes del dispositivo.
Pulsa en la opción Centro de control.
Añade la opción de Audición.
Ahora conecta unos auriculares y ponte a escuchar música.
Ve al centro de control, y activa la opción de Audición.
Verás un gráfico con el volumen en tiempo real, y una marca del volumen máximo recomendado.
Si cuando estás en el escritorio principal te mueves hacia la izquierda, accederás a una columna con varios widgets en los que verás información sobre algunas aplicaciones.
Estos widgets los puedes ordenar a tu gusto, y desde iOS 14 también los vas a poder mover a uno de los escritorios.
Primero desliza de la izquierda de la pantalla a la derecha para mostrar los widgets.
En la columna de widgets, baja abajo del todo hasta ver el botón de Editar.
Púlsalo.
En esta pantalla, puedes pulsar en el botón + que tienes arriba para añadir más widgets.
Cada widget tiene un botón – para eliminarlo.
Puedes arrastrar los widgets a la derecha para ponerlos en los escritorios de iOS.
Combina los tiempos de uso de todos tus dispositivos
iOS tiene una sección de Tiempo de uso que te permite saber cuánto has estado utilizando el móvil, y qué aplicaciones son las que más usas.
Normalmente, este informe de tiempo de uso se limita al del dispositivo desde el que lo miras, pero puedes combinar todos tus dispositivos para que el tiempo corresponda a todos donde esté iniciada tu cuenta de iCloud.
Esto afectará también a los límites que le pongas a las apps.
Entra en los ajustes del dispositivo.
Ve a Tiempo de uso.
Ahora, baja hasta abajo del todo.
Allí, activa la opción Compartir entre dispositivos.
Vas a poder tener un widget con esta información.
Hay un gesto de volver a pantalla anterior
Si deslizas el dedo desde el extremo izquierdo de la pantalla hacia la derecha, estarás haciendo el gesto de volver a pantalla anterior.
En el navegador, será como el botón de retroceso o ir hacia atrás, y en muchas aplicaciones puedes usar el gesto para volver a la pantalla anterior sin buscar el botón de retroceso en la interfaz de la app.
Selección rápida en aplicaciones de Apple
Las aplicaciones básicas de Apple para iOS, como Mail para correos o las de Archivos y Mensajes tienen un pequeño truco que te permite seleccionar rápidamente varios elementos.
Se trata solo de un gesto que te va a ahorrar tener que ir pulsando uno a uno todos los elementos a seleccionar.
Sólo tienes que deslizar con dos dedos hacia abajo en la lista de correos, mensajes o elementos, y haciéndolo irás seleccionando automáticamente todos aquellos por los que pasas.
Así no tienes primero que seleccionar uno y luego el resto, directamente vas seleccionándolos todos.
Copia y pega entre tus dispositivos
Los dispositivos del ecosistema de Apple siempre se han llevado bien, y una de las ventajas de esto es que tienes una especie de portapapeles universal llamado Handoff.
Cuando lo activas, todo lo que copies en un dispositivo podrá pegarse en otro, siempre y cuando ambos estén utilizando la misma cuenta de iCloud.
Todos los dispositivos tienen que usar la misma cuenta de iCloud.
Todos los dispositivos tienen que tener el Bluetooth y la WiFi activados.
Ve a los ajustes del dispositivo.
Dentro, pulsa en General.
Ahora ve a la opción AirPlay y Handoff.
Aquí, activa la opción Handoff.
Ahora, cuando copies en un dispositivo algo en el portapapeles estará temporalmente disponible en el dispositivo más cercano.
La sustitución de texto te puede ayudar
Este no es un truco, sino simplemente un consejo para exprimir una de las funciones de iOS.
Tu iPhone te permite crear atajos de sustituciones de texto, algo que puedes usar cuando sueles escribir un mismo texto largo muchas veces.
Así, con poner algo del tipo texto01 o miemail podrás hacer que automáticamente se sustituya por el texto que quieras.
También se puede utilizar para autocompletar palabras largas con abreviaturas.
Entra en los ajustes del dispositivo.
Pulsa sobre el apartado General.
Ahora, pulsa en Teclado.
Dentro de las opciones del teclado, pulsa en Sustitución de texto.
Ahora dale al botón + de sumar y ve añadiendo las sustituciones que quieras.
Usa el trackpad del teclado virtual
Siempre es tedioso tener que ir pulsando en el punto exacto de un texto cuando te has confundido al escribir una palabra.
Afortunadamente, el teclado nativo de iOS tiene un trackpad, y puedes usarlo como si fuera un ratón para poder apuntar y llevar el cursor al sitio exacto que quieras.
Para utilizarlo sólo tienes que mantener un dedo pulsado sobre la tecla de espacio.
A partir de ahi, cuando lo deslices en cualquier dirección, el puntero también se desplazará en esa dirección como si fuera un trackpad físico.
Puedes usar un segundo dedo para deslizarlo hacia los lados y seleccionar el texto como si mantuvieses pulsada la tecla Shift en el PC.
Explota los atajos de iOS 37 TRUCOS Y CONSEJOS PARA IOS14
Tanto iOS como iPadOS tienen un sistema de automatizaciones llamadas Atajos.
Es una app la que podemos crear una automatización, diciéndole a tu dispositivo paso a paso todas las cosas que quieras hacer cuando pulses en el interruptor que vas a crear con él.
Por ejemplo, cuando llegues a casa puedes activar el modo no molestar, enviar un SMS y poner tu disco musical favorito sin necesidad de ir pidiéndole que haga cada una de las cosas por separado.
Lo que tienes que hacer es entrar en la aplicación de Atajos, y pulsar el botón de Añadir acción.
Tendrás un buscador para encontrar acciones rápidas, aunque las podrás encontrar también en el menú.
Lo que tienes que hacer ahora es ir añadiendo acciones.
Luego le tendrás que poner un nombre al atajo, y podrás accionarlo diciéndole el nombre a Siri o directamente desde la app de Atajos.
Aquí tienes más información publicada en actualidad accesible sobre todas las novedades de IOS1
Comparte a dispositivos cercanos con AirDrop
Tu iOS tiene un sistema para compartir cosas a otros dispositivos de Apple de forma inalámbrica y sin necesitar aplicaciones instaladas.
Se llama AirDrop, y aparecerá en las opciones de compartir.
Cuando lo pulses, se buscarán los dispositivos cercanos, y cuando elijas uno se le enviará el archivo.
A esta persona le llegará un mensaje, y si acepta la recepción simplemente se le descargará sin más.
Haz que la batería te dure más tiempo
Y para terminar, un pequeño truco o consejo para que tu batería te dure un poco más tiempo.
iOS es un sistema operativo que cuida bastante bien la batería, pero alguna app especialmente tragona puede reducirla incluso cuando estás utilizando otra y la tienes minimizada.
Lo único que tendrás que hacer es desactivar la actualización en segundo plano de todas las apps o sólo esas que consumen más batería.
Primero, entra en la aplicación de Ajustes.
Una vez dentro, pulsa en General.
Ahora, pulsa en Actualización en segundo plano.
Dentro, podrás decidir entre desactivar la actualización de todas las apps o sólo de algunas.
Mira qué ha gastado batería en un momento concreto
En los ajustes de batería, iOS lleva tiempo mostrándote dos gráficos, uno con la evolución del nivel de batería y otro con los picos de consumo, tanto con pantalla encendida como con pantalla apagada, de tu iPhone a lo largo del día.
Si quieres saber qué apps han provocado un pico concreto de consumo, puedes pulsar en una de las columnas de este segundo gráfico.
Te especificará qué apps han sido las que más batería han tragado durante esa hora.
Entra en los ajustes de tu dispositivo.
Dentro, pulsa en Batería.
En el gráfico, pulsa encima de una franja de tiempo determinado.
El color sólo se mantendrá en esa franja, y el resto del gráfico quedará en blanco y negro.
Todos los datos que se muestran ahora se refieren sólo a la franja de tiempo que hayas seleccionado.
Descarta una llamada sin colgar
Antes de terminar, un pequeño truco que te vale tanto para la interfaz de llamada que ocupa toda la pantalla como para esa minimizada que es sólo una notificación.
Si quieres, puedes silenciar las llamadas sin llegar a colgar.
Lo único que debes hacer es deslizar la pantalla o notificación de llamada hacia arriba, y el teléfono dejará de mostrarte la llamada.
La tendrás arriba en las notificaciones por si lo haces sin querer, que puedas contestar.
Compón tus propias vibraciones para las llamadas 37 TRUCOS Y CONSEJOS PARA IOS14
Y terminamos con una de esas funciones tan brillantes como poco conocidas.
Porque iOS te permite componer tus propias vibraciones para las llamadas o notificaciones.
Te da una pantalla sobre la que dar toques con el dedo, ya que así podrás determinar las zonas por donde se vibra, el ritmo, y todo lo que quieras.
Primero, entra en los ajustes del dispositivo.
Dentro de Ajustes, pulsa en Sonidos y vibraciones.
Ahora, ve a la sección de Sonidos y secuencias de vibración, y pulsa en un tipo de tono.
En la lista de llamada, ve hacia arriba del todo y pulsa en Vibración.
Entrarás en otra lista para elegir vibraciones.
En ella, pulsa en Crear nueva vibración.
Ahora, compone tu vibración.
NOTA DE ACCESIBIIDAD
En este artículo se hace referencia a gestos y formas de actuar sobre la pantalla no compatibles con voiceOver.
En el caso de tenerlo activado, deberás sustituir el gesto propuesto por el de voiceOver
A modo de ejemplo, cuando queremos usar el buscador en la pantalla de aplicaciones, o cuando estamos en una app, debemos usar el deslizamiento con tres dedos hacia abajo, en lugar de deslizar con un dedo.
La app Atajos recibe novedades importantes con la llegada de iOS 14 y iPadOS 14.
Ahora podemos automatizar atajos según la hora sin requerir confirmación por nuestra parte, tenemos más opciones a la hora de elegir disparadores y podemos crear carpetas.
Centrémonos en esta última novedad.
CREANDO CARPETAS EN IOS14 Y IPADOS 14 EN ATAJOS
Con el tiempo la app Atajos ha ido ganando más y más funcionalidades y, si somos un poco creativos, podemos utilizar atajos para prácticamente cualquier tarea.
Con ello, la cantidad de atajos que almacenamos en la app va aumentando hasta que necesitamos poder ordenarlos.
La app Atajos viene con tres carpetas predeterminadas: Todos los atajos, Hoja de compartir y Apple Watch. En ella se catalogan de forma automática, al estilo de las carpetas inteligentes, todos los atajos, aquellos que aparecerán en el menú de compartir y los que queramos que aparezcan en el Apple Watch.
Con independencia a esa clasificación nosotros podemos crear nuestras propias carpetas y mover los diferentes atajos.
Podemos crear todas las carpetas que deseemos. Los pasos son los siguientes:
Abrimos la app Atajos en nuestro iPhone o iPad.
En el iPhone, si aparece, tocamos < Atajos en la parte superior izquierda para volver a la vista de carpetas. En el iPad mostramos la barra lateral usando el botón que aparece en la parte superior izquierda.
Tocamos el botón en forma de carpeta y un signo «+», (voiceOver dice añadir carpeta).
Aparecerá un campo de escritura.
Escribimos un nombre y pulsamos aceptar o Intro.
Elegimos el icono que queremos asignarle de entre las opciones.
Podemos deslizar de derecha a izquierda para encontrar más.
Tocamos Añadir.
Veremos que la carpeta aparece en la parte inferior, bajo el título Carpetas, separada de las carpetas inteligentes de las que acabamos de hablar.
COMO MOVER ATAJOS A UNA CARPETA
Una vez hemos creado la carpeta podemos mover los diferentes atajos a ella.
Abrimos la app Atajos en nuestro iPhone o iPad.
En el iPhone, si aparece, tocamos < Atajos en la parte superior izquierda para volver a la vista de carpetas.
En el iPad mostramos la barra lateral usando el botón que aparece en la parte superior izquierda.
Entramos en la carpeta Todos los atajos.
Tocamos Seleccionar.
Marcamos los atajos que deseamos mover.
Tocamos Trasladar, en la parte inferior de la pantalla.
Elegimos la carpeta a la que queremos trasladarlos o, si nos hemos saltado los pasos anteriores, elegimos Nueva carpeta.
COMO EDITAR UNA CARPETA CREANDO CARPETAS EN LA APLICACIÓN ATAJOS
Por último, si deseamos cambiar el nombre, el icono o eliminar una carpeta los pasos son los siguientes:
Abrimos la app Atajos en nuestro iPhone o iPad.
En el iPhone, si aparece, tocamos < Atajos en la parte superior izquierda para volver a la vista de carpetas.
En el iPad mostramos la barra lateral usando el botón que aparece en la parte superior izquierda.
Mantenemos presionado sobre la carpeta que nos interesa.
Elegimos entre Editar nombre e icono o Eliminar.
Así de fácil.
A partir de ahora podremos ordenar todos nuestros atajos de forma que nos resulte más cómodo acceder e interactuar con ellos.
Un añadido necesario, sencillo y tremendamente útil que mejora considerablemente nuestro día a día con Atajos.Aquí puedes ver el vídeo tutorial de nuestro canal de YouTube actualidad accesible
Aquí tienes el enlace a nuestra lista de tutoriales con todas las novedades de iOS 14 y iPad os 14
En iOS y iPadOS 14 y macOS Big Sur la app Fotos gana una interesante y útil función que nos puede facilitar mucho ordenar y posteriormente encontrar diferentes fotografías.
Hablamos de los pies de foto que podemos añadir a nuestras imágenes y vídeos y que luego podemos utilizar, tanto para consultar la información, como a través de las búsquedas en la app.
COMO AÑADIR PIES DE FOTO, ETIQUETANDO TU FOTOTECA EN IOS14 IPADOS14 Y MACOS BIG SUR
La gracia de los pies de foto se centra en dos puntos.
En primer lugar podemos consultar la anotación siempre que queramos.
La anotación solo admite texto y emojis, pero su longitud es ilimitada, al menos eso parece tras crear una de 5000 palabras, por lo que podemos prácticamente llevar un diario dentro de la app Fotos.
El segundo punto de los pies de foto es que se indexan de forma que podemos buscarlos mediante la aplicación.
Así, si ponemos un pie de foto a una foto específica de nuestra «Familia en Vienna, delante de la Opera», cuando busquemos alguna de estas palabras encontraremos la foto o vídeo en cuestión.
Añadir un pie de foto a una imagen o un vídeo es muy sencillo.
PASOS PARA AÑADIR PIES DE FOTOS Y VIDEOS
1.abrimos la fototeca2. Buscamos la foto o video deseada3. Con voiceOver activado, hacemos flick hasta que verbalice mostrar detalles4. Bajo la foto o el video encontraremos varios datos, hora, lugar, caras etc,y pie de foto5. Daremos un doble toque sobre esta última opción y se abrirá un campo de texto, escribiremos la información deseada6. En la parte superior derecha de la foto o video encontraremos el botón ok,lo pulsamos y queda guardada la información### COMO LEER LOS PIES DE FOTO O VIDEO, ETIQUETANDO TU FOTTOTECA EN IOS14 IPADOS14 Y MACOS BIG SUR
PASOS PARA LEER LOS PIES DE FOTO
1. Abrimos la fototeca2. Tocamos la foto o video y hacemos flick sobre ella hasta que nos lea el pie de foto, así de sencillo3. También podemos realizar una búsqueda en fotos con el buscador incorporado utilizando palabras clave que hayamos colocado en los pies de foto o video.
Cada uno tiene su forma especial de ordenar su fototeca en Fotos o en otras aplicaciones, pero seguramente muchos coincidiremos en que poder anotar y dar contexto a nuestro contenido es un buen valor añadido.
Un sistema que se complementa con las etiquetas y palabras clave que tiene la app Fotos para el Mac y que, de momento, no ha llegado aún a iOS y iPadOS.
Puedes ver nuestro vídeo tutorial a continuación
Y aquí tienes la lista de vídeos con tutoriales sobre iOS 14 y iPad os 14 de nuestro canal de YouTube actualidad accesibleY aquí tienes la lista de vídeos con tutoriales sobre iOS 14 y iPad os 14 de nuestro canal de YouTube actualidad accesible
Una de las novedades más comentadas de los nuevos sistemas operativos de Apple, son los widgets.
De los disponibles, que de momento son los propios de Apple, el reloj resulta interesante.
Así que vamos a aprender a ponerlo y a configurarlo.
COLOCANDO EL WIDGET DE RELOJ EN UN IPHONE
El procedimiento es similar en iPhone y en iPad, pero lo veremos en el iPhone con video tutorial al final del artículo.
Paso 1: en la pantalla de inicio hacemos flick hacia arriba hasta que voiceOver diga modo de edición.
Paso 2: en la esquina superior izquierda tocamos el botón añadir widget.
Paso 3: tras abrirse la pantalla de widgets, usamos el cuadro de búsqueda, o nos desplazamos por la lista disponible hasta encontrar el reloj.
Paso 4: damos un doble toque sobre él, y se abrirá la pantalla de configuración.
Paso 5: elgimos donde indica vista previa del widget el tamaño que deseamos, (hay 3 disponibles, pequeño con un solo reloj, mediano con 4 relojes formando un cuadrado de dos por dos apps, y mediano también con 4 relojes en línea de 4 apps.
Paso 6: una vez elegido el tamaño, tocamos en la parte inferior el botón añadir widget.
Paso 7: volvemos a la pantalla de appsy damos ok.
CONFIGURANDO EL WIDGET DE RELOJ
Una vez vistos los pasos para colocarlo en pantalla, podemos configurar que hora queremos ver en cada reloj disponible según el tamaño de widget elegido.
Paso 1: sobre el widget de reloj hacemos flick hasta encontrar el modo de edición.
Paso 2: damos un dobe toque sobre el reloj, y se abrirá una pantalla con los relojes que hayamos dispuesto en el widget.
Paso 3:tocaremos sobre cada uno de los relojes disponibles, para elegir la ciudad que deseemos.
Paso 4: usaremos el buscador o navegaremos por la lista hasta encontrar la deseada, y con un doble toque esta quedará añadida.
Estos pasos los repetiremos para cada reloj disponible en el widget, hasta tener los horarios deseados.
Paso 6: saldremos de la pantalla de configuración con el gesto de cerrar apps, o con el botón home.
Estos widgets se pueden añadir a las pantallas de aplicaciones,o bien en la pantalla que sacamos tirando del borde izquierdo de nuestro teléfono, en este caso, tendremos que ir al final de esta y tocar el botón configurar que ya conocemos de versiones anteriores del sistema operativo.
En el caso del iPad, los widgets no se pueden mezclar con las aplicaciones, por lo que sólo están disponibles en la pantalla lateral como hasta ahora.
Puedes ver el vídeo tutorial en el siguiente enlace
Y a continuación tienes el enlace a nuestra lista de tutoriales en YouTube
En iOS 14 y iPadOS 14 una más de esas pequeñas funciones que Apple ha añadido es la función de autoreproducción en la app Música.
Con este modo, cuando la reproducción de un álbum o lista se acaba seguirá sonando música parecida.
Reproducir automáticamente, que nunca se acabe la música
El modo de autoreproducción de música similar está desactivado de forma predeterminada.Una vez activado es compatible con el modo aleatorio y el de repetir, tanto una canción individual como un álbum o lista.
Naturalmente si utilizamos el modo de repetición la reproducción nunca llegará a su fin, pero en otras situaciones, en las que sí puede terminarse la cola de reproducción, el sistema seguirá poniéndonos canciones parecidas.
Como Activar o desactivar la autoreproducción
Es muy sencillo, Los pasos son los siguientes:
Abrimos la app Música en nuestro iPhone o iPad.
Reproducimos algún contenido.
Desplegamos la ficha de reproducción.
Tocamos el botón en forma de tres puntitos y tres líneas que nos da acceso a la cola de reproducción, (voiceOver dice a continuación).
Tocamos el botón en forma de infinito.
Si el botón se encuentra remarcado en gris es que el modo se encuentra activo, (voiceOver dice reproducción automática). Al desplazarnos hacia abajo en la lista de A continuación veremos, como en la imagen que encabeza el artículo, la sección Reproducir automáticamente, donde podremos reordenar o eliminar las canciones que sonarán.
Ahora puedes ver un pequeño video tutorial aquí
Y aquí puede seguir nuestra lista de YouTube en la que encontrarás los tutoriales sobre iOS 14 y iPad os 14
Si quieres conocer todo lo que hemos desarrollado para ti durante los últimos días aquí tienes lo más destacado en actualidad accesible Lo más destacado de actualidad accesible
Apple ha introducido con iOS 14 y iPadOS 14, una serie de nuevas funciones de privacidad que son únicas en el mercado.
Apple sigue apostando fuerte por proteger a sus usuarios, y esto es algo que en Android suelen envidiar.
Seguro que con el paso del tiempo terminamos viendo un equivalente a estas funciones en el sistema de Google.
La privacidad es esencial para Apple, aunque en muchas ocasiones pueda generar retraso en la mejora de algunas funciones, como por ejemplo Siri.
iOS 14 y iPadOS 14 llega cargado de mejoras que nos ayudarán a mantener a salvo nuestros datos más preciados.
10 funciones de privacidad de iOS 14 y iPadOS14
No verás ninguna de estas funciones de privacidad en Android, son nuevas de iOS 14 y marcan un antes y un después.
Indicadores de acceso a cámara y micrófono
Un pequeño punto de color verde o naranja aparecerá en la parte superior de nuestro iPhone para informarnos si una app está accediendo a la cámara (verde) o al micrófono (naranja).
Además deslizando el centro de control podremos ver cuál es la app que ha accedido a estos dos componentes.
Estos puntos de color no son accesibles con voiceOver, por lo que tendremos que ir al centro de control para ver la app que está usando estos recursos.
Limitar el acceso a las fotos
Otra función genial de iOS 14 y iPadOS 14.
Ahora cuando una app quiera acceder a tus fotos, el sistema te preguntará si quieres que pueda acceder a todas ellas o solo a una.
Si es una app que solo vas a usar una vez, esta no tiene por qué tener derecho a ver todas tus fotos, quizás solo quieras que acceda a una en concreto.
Acceso al portapapeles, la privacidad como objetivo prioritario en IOS 14 y iPadOS 14
Gracias a iOS 14 hemos descubierto que son muchas las apps que acceden al portapapeles.
Esto quiere decir que pueden saber lo que hemos copiado o cortado, incluso en otros dispositivos.
Apple ahora te notificará cuando esto suceda para que sepas en todo momento si era necesario o no que esa app accediera.
Permitir acceso a la red
Cada app que quiera acceder a la red necesitará tu permiso.
La primera vez que abras esta aplicación aparecerá una ventana en la que tendrás que aceptar que consientes el acceso.
Muchas apps como WhatsApp, Facebook, Instagram o TikTok lo necesitan, pero hay otras que no.
Privacidad de los contactos
Una función de privacidad de iOS 14 y iPadOS 14 muy poco conocida y que evitará que se comparta información de tus contactos.
De esta forma en lugar de compartir contactos con las aplicaciones de terceros, Apple ha agregado una función de autocompletar.
Cuando introduzcas el nombre de alguien, se completará el número de teléfono, direcciones de correo electrónico y otra información que tengas de ese contacto en la aplicación de contactos.
El autocompletado se realiza en el propio dispositivo, por lo que se evita que la información de tus contactos se comparta con otras aplicaciones y desarrolladores externos.
Informe de privacidad en Safari La privacidad como objetivo prioritario en IOS 14 y iPadOS 14
Safari ahora cuenta con un informe especial que te desvela los rastreadores de las diferentes páginas web que han intentado seguirte, además bloquea la mayoría de ellos para evitar que puedan saber lo que haces en internet.
Rastreo en apps
Las aplicaciones que desean utilizar mecanismos de seguimiento que rastrean nuestro comportamiento dentro de las aplicaciones tendrán una ventana emergente que te pedirá que habilite las funciones de seguimiento, que se utilizan, básicamente, para publicidad dirigida y la recopilación de datos.
Compartir localización aproximada la privacidad como objetivo prioritario en IOS 14 y iPadOS 14
Una función muy interesante, Si no quieres compartir tu ubicación exacta con una app, pero aun así esta necesita de ella para funcionar, por ejemplo una app del tiempo, en iOS 14 puedes darle acceso a una ubicación aproximada.
De esta forma la app no sabrá el lugar exacto en el que te encuentras.
Dictado y traducción en el dispositivo
Apple ha introducido una app de traducción en iOS 14, toda la traducción se realiza en el propio dispositivo sin conectarse a servidores externos.
Lo mismo sucede con el dictado de texto, será el iPhone el que se encargue de procesar todo los que dices, evitando que esa información salga de ahí.
Auditoría de contraseñas
En el apartado de contraseñas guardadas de los Ajustes de iPhone ahora veremos un mensaje indicando si nuestras contraseñas han podido aparecer en una filtración de datos.
Apple nos mostrará una alerta y nos indicará que cambiemos la contraseña.
Como vemos son muchas las mejorías introducidas en iOS 14 y iPadOS 14, destinadas a proteger nuestra privacidad.
UN VIDEO TUTORIAL SOBRE LA PRIVACIDAD EN IOS14 Y IPADOS 14, LA PRIVACIDAD COMO OBJETIVO PRIORITARIO EN IOS14 Y IPADOS 14
Ahora puedes ver un video alojado en nuestro canal de youtube, repasando los ajustes de privacidad en un iPhone.
No es necesario que salgas de la página, lo puedes disfrutar aquí.
Y aquí tienes el enlace a la lista de tutoriales de YouTube en actualidad accesible
En este pequeño tutorial damos un repaso a una de las novedades más esperadas de IOS14 y iPadOS14, como son los widgets.
QUE SON LOS WIDGETS: GESTIONANDO LOS WIDGETS EN IOS14 Y IPADOS14
Los widgets son pequeñas ventanas de información de las aplicaciones.
En este caso, solo funcionan como información, sin permitir interactuar con ellos.
En las versiones beta de los sistemas operativos no contamos con widgets de terceros, que llegarán cuando se publiquen las versiones para todo el mundo.
QUE WIDGETS ESTÁN DISPONIBLES
Actualmente solo los de Apple.
Pero los de terceros siguen estando disponibles en la pantalla lateral de nuestro iPhone y en el iPad.
Así que si tenemos actualmente el widget de Fantastical, por ejemplo, seguirá disponible en la pantalla que sacamos del lateral izquierdo del terminal, o en el iPad si los tenemos visibles en la pantalla Hoy.
Además de calendario, tiempo, batería, etc. encontramos el de música, reloj, o sugerencias de Siri.
Se pueden también incorporar grupos de widgets, en los que podemos incluir los que deseemos.
Para pasar de uno a otro lo haremos con tres dedos si tenemos activado voiceOver, y deslizando un dedo sin activar.
Se pueden configurar para mostrar distinta información.
En el reloj podemos mostrar hasta cuatro relojes con las horas de hasta 4 ciudades del mundo.
Hay disponibles 3 tamaños de widget, pequeño, mediano y grande.
El pequeño ocupa el espacio de dos apps en vertical.
El mediano ocupa el espacio de 4 apps en línea.
COMO SE COLOCAN LOS WIDGETS: GESTIONANDO LOS WIDGETS EN IOS14 Y IPADOS14
Podemos colocarlos donde lo hacíamos en IOS13, de igual forma, tocando el botón editar al final de la pantalla hoy.
Pero también podemos colocarlos en las pantallas donde tenemos las apps.
Debemos tener en cuenta que los widgets desplazan las apps, y no podemos colocarlos donde nos apetezca.
Para colocarlos en estas pantallas, con voiceOver activado debemos hacer flick arriba o abajo, en la pantalla de apps hasta que diga modo de edición.
Daremos doble toque y podremos añadir widgets tocando en el botón añadir en la parte superior izquierda de terminal.
En este modo también podremos ocultar las pantallas de apps.
Dado que contamos con la biblioteca de apps, podemos dar u. Doble toque en el número de página, y nos llevará a otra pantalla donde podremos ocultar la página de apps que nos interese.
No desaparecen las pantallas que ocultamos, podemos volver a visualizarlas cuando deseemos.
Al final de este artículo os dejamos un video tutorial donde podéis ver todo este proceso.
El grande ocupa el espacio de 8 aps, dos líneas de 4.
pudiendo llegar incluso, a reordenar los elementos de forma manual.
Sin duda una función que puede resultarnos muy útil en más de un caso, por ejemplo, cuando preparamos un pase de fotos de las vacaciones.
COMO ORDENAR ÁLBUNES EN IOS 14 Y IPADOS 14
Con este nuevo sistema podemos cambiar el orden de cualquier tipo de álbum, tanto los álbumes normales como los álbumes compartidos.
Es en el primer caso, sin embargo, donde más flexibilidad nos ofrece el sistema.
Veamos el proceso paso a paso:
Abrimos la app Fotos en nuestro iPhone o iPad.
En el iPhone entramos en la pestaña Álbumes y elegimos uno en el apartado Mis álbumes.
En el iPad mostramos la barra lateral izquierda con el botón correspondiente y elegimos un álbum también en el apartado Mis álbumes.
Tocamos el botón en forma de tres puntos de la parte superior derecha de la pantalla, (voiceOver dirá más).
Elegimos Ordenar.
Escogemos entre Orden personalizado, De antiguo a nuevo o De nuevo a antiguo.
El funcionamiento habitual de la app Fotos es ordenar todo el contenido De antiguo a nuevo.
Para seguir viendo todas las posibilidades escojamos Orden personalizado.
Una vez hecho esto podemos mantener pulsado sobre cualquier imagen y arrastrarla a su nueva posición para reordenar la secuencia.
También podemos tocar el botón de Seleccionar o pulsar con dos dedos sobre varios elementos para seleccionarlos y arrastrarlos de forma conjunta.
Ahora, aunque cambiemos la forma de organización De antiguo a nuevo o De nuevo a antiguo, siempre que volvamos a Orden personalizado el sistema recordará el orden personalizado que nosotros hayamos decidido.
COMO ORDENAR ÁLBUNES COMPARTIDOS EN IOS 14 Y IPADOS 14
En los álbumes compartidos, que debido a su naturaleza tienen varios detalles en su funcionamiento, las opciones disponibles varían ligeramente.
De forma predeterminada estos álbumes organizan las fotos que incluyen en el orden en el que se añaden, algo que hasta ahora podía dificultar un poco su visionado posterior si, por ejemplo, varias personas cuelgan fotos de un mismo evento en días distintos.
Ahora, siguiendo los pasos que hemos descrito arriba, podemos elegir entre: Fecha de inclusión, De antiguo a nuevo y De nuevo a antiguo.
Si elegimos la segunda opción, predeterminada en el resto de la aplicación, todas las imágenes y vídeos tomarán un orden coherente con la línea temporal.
En el Mac también podemos acceder a esta función.
Una vez nos encontremos visualizando el álbum que nos interesa simplemente hacemos clic en el menú Visualización, reposamos el ratón encima de Ordenar y elegimos la opción que más nos convenga según nuestras necesidades.
Puedes ver el vídeo tutorial aquíPuedes ver el vídeo tutorial aquí
EN SEPTIEMBRE ESTARÁ DISPONIBLE PARA TODOS LA NUEVA VERSIÓN DE IOS Y IPADOS, POR LO QUE HEMOS DECIDIDO PUBLICAR UNA SERIE DE PEQUEÑOS TUTORIALES SOBRE LAS NOVEDADES MÁS RELEVANTES.
Entre las muchas novedades que iOS 14 trajo consigo, sin duda hay una que, a pesar de pasar bastante desapercibida, es una de las mejores funciones del nuevo sistema operativo móvil de Apple.
Hablamos de Back Tap, o Tocar atrás, como lo han traducido al castellano.
Esta nueva función nos permite expandir los controles del iPhone a través de la realización de toques en la parte trasera del dispositivo.
iOS 14 permite configurar dos accesos, uno para el doble toque y otro para el triple, a los que podemos asignar muchas utilidades como la apertura de apps, del Centro de control, subir o bajar el volumen, hacer capturas de pantalla etc.
COMO ACTIVAR Y CONFIGURAR TOCAR ATRAS CON IOS 14
Las opciones son muchas, y es que podemos asignar atajos a estas dos nuevas formas de interacción, por lo que cualquier automatización que podamos crear podemos tenerla a mano con solo dar toques en la parte de atrás de nuestros iPhone.
Al ser una opción pensada en la accesibilidad del terminal, es en este menú dentro de Ajustes donde encontraremos su activación y ajuste, para acceder solamente debes seguir estos pasos:
PASOS PARA CONFIGURAR TOCAR ATRAS en IOS 14
1º Abre Ajustes en tu iPhone.
2º Pulsa sobre Accesibilidad.
3º En el segundo bloque, donde dice Habilidades físicas y motoras pulsaremos sobre Tocar.
4º Haremos scroll hacia abajo dentro de Tocar y pulsaremos en la último opción donde dice Tocar atrás.
5º Dentro de este apartado tendremos dos opciones para configurar la doble y triple pulsación.
Una vez lleguemos a este paso solo nos quedará seleccionar entre las opciones disponibles las que mejor nos vengan para esta nueva función.
Con esto ya solo nos quedará acostumbrarnos al doble y triple toque en la parte trasera, que una vez dominemos veremos como resulta un atajo muy útil.